Conectarse con nosotros
Martes 08 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Trabajan para el nuevo protocolo de control al personal minero de otras provincias

Publicado

el



Así lo manifestó el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, en el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria Provincial. Asimismo expuso acerca del proceso vacunatorio que se desarrolla en Santa Cruz, la logística que implica el mismo; la situación epidemiológica; y las acciones que se deben tener en cuenta para evitar el ingreso de la cepa Delta a la provincia.

El principio, el funcionario del Ministerio de Salud y Ambiente, se refirió a la situación epidemiológica de Santa Cruz. En ese sentido, resaltó que el panorama ha mejorado mucho en toda la provincia, “Ayer se han detectado solo 3 casos en Río Gallegos, 4 casos en Puerto Santa Cruz, 1 caso en Puerto Deseado y 1 caso en Los Antiguos. En total tenemos 446 casos activos”, agregó.

En cuanto a la ocupación de camas de Terapia Intensiva, señaló que la misma bajó mucho gracias al esfuerzo de todas las personas de la provincia. “En UTI en Río Gallegos tenemos una ocupación del 44%; en Caleta Oliva un 13%; en Pico Truncado hay solo una persona internada en Terapia con COVID. Tenemos un total del 35% de ocupación en Terapia Intensiva en toda la provincia”, detalló

Con respecto a la campaña de vacunación, el Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, comentó que se está avanzando fuertemente. Se llevan aplicadas 289.561 dosis, de las cuales hay 191.217 dosis del primer componente aplicadas y un 50% del segundo componente. “Esta semana se continúa trabajando fuerte con la campaña de vacunación sobre todo con la segunda dosis que hemos recibido la semana pasada y en el día de hoy se están recibiendo dosis de Sinopharm. En el día de mañana se saldrá a repartir en toda la provincia porque nuestro objetivo es completar esquemas para tener una buena inmunidad o carga de anticuerpos para cuando aparezca la cepa Delta”, explicó.

En otra parte del mensaje, expuso acerca del trabajo que se viene realizando en relación al control de los viajeros principalmente en el aislamiento correspondiente y realizando los estudios de PCR a quienes vienen del exterior para estar atentos con la cepa Delta. “De igual modo se está trabajando en el nuevo protocolo minero para controlar al personal minero que provienen de otras provincias para que haga el asilamiento correspondiente. Esto se debe a que en otras provincias ya hay circulación de cepa Delta”, aseguró.

Para concluir, recordó que como siempre se continúa con los protocolos correspondientes como el distanciamiento social, reuniones de no más de 10 personas en espacios cerrados, el uso de barbijo, y hasta 50 personas se pueden reunir en espacios abiertos. “Esperamos la colaboración y que se sigan cuidando para que cuando llegue la cepa Delta, se pueda sobrellevar de la mejor manera posible esta pandemia”, finalizó.


PROVINCIALES

Se inauguró la muestra Malvinas, memoria y soberanía en el Centro Cultural Santa Cruz

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, inauguro este lunes por la tarde la muestra “Malvinas, memoria y soberanía”. La misma, estuvo organizada por el Archivo Histórico Provincial que, a partir de documentos, imágenes y testimonios de los veteranos, reconstruye los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.

Con un importante acompañamiento de veteranos de la Guerra de Malvinas y la comunidad de Río Gallegos, se realizó esta tarde la inauguración de esta muestra que estará abierta al público durante abril en el Centro Cultural Santa Cruz con el propósito de invitar a la reflexión sobre una causa que une a todos los argentinos y que debe ser transmitida a las futuras generaciones.

“Malvinas, memoria y soberanía”, propone un recorrido por la historia de las Islas desde sus primeros registros hasta la actualidad a partir de documentos que se conservan en el Archivo Histórico Provincial. A partir de documentos, se recuperan los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.

Asimismo, contiene material audiovisual producido por la Secretaría de Cultura con los testimonios de los veteranos radicados actualmente en Río Gallegos con el fin de reconocer el valor con el que defendieron la Patria.

La muestra, que se exponen en las salas de Ramón y Cajal N°51 de 8:00 a 19:00, se extenderá durante el mes de abril y se podrán solicitar visitas guiadas para grupos escolares, escribiendo al correo electrónico [email protected].

Dicho acto contó con la participación del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela y el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos. Además de autoridades provinciales, legisladores provinciales y municipales y autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad.

En esta ocasión, el titular de la cartera Cultural Adriel Ramos comenzó dando la bienvenida a los presentes y destacó: «Queremos darle la bienvenida a esta muestra que trabajó durante mucho tiempo, con mucho esfuerzo por parte de la Secretaría de Estado de Cultura y las diferentes entidades que han colaborado”.

Además, subrayó que «el proceso ha sido un proceso que tuvo como objetivo hacer una muestra de calidad, con un trabajo muy riguroso que llevó adelante el Archivo Histórico.» Por lo tanto, enfatizó que esta exposición representa principalmente «un homenaje, un reconocimiento a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas”.

Finalmente, expresó: «Pretendemos con esto acercar el conocimiento y la historia y los hechos, principalmente a la comunidad educativa”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela resaltó la importancia de reconocer a quienes han peleado por nuestra tierra y afirmó: «Es importante reconocer a la gente que ha peleado por nuestra tierra. Ese reconocimiento tiene que ver en eso, de que siempre estén presentes.»

En tanto, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, agradeció especialmente la presencia de la madre de José Honorio Ortega, héroe provincial, mencionando: «En primer lugar, agradecer la presencia de todos y especialmente de la madre de José Honorio Ortega, quien es nuestro héroe provincial”.

También, destacó la unión nacional que genera la causa Malvinas al afirmar: «Si hay algo que nos une a los argentinos, es la causa Malvinas. Dejamos de lado absolutamente las cuestiones humanas y volvemos a hermanarnos todos”.

A su vez, recordó con énfasis: «Dijimos también que en Malvinas quedó regada sangre argentina, no sangre de soldados argentinos, quedó regada nuestra sangre. Por ello es que reclamamos nuestra soberanía».

En otro tramo, subrayó que «un soldado muere dos veces: muere en el campo de batalla y muere si se lo olvida», recalcando la importancia de no olvidar.

Por último, alentó a la continuidad de este reconocimiento con las palabras: «A seguir levantando la bandera de Malvinas porque fueron, son y serán argentinas”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.