PROVINCIALES
Preocupación en el accionar de sectores de la política en Santa Cruz

Desde SER UNIDOS repudiamos enérgicamente el cobarde ataque que sufrió la compañera diputada por el Municipio de Puerto San Julián, Patricia Moreyra.
Es inadmisible que una provincia que se reconoce democrática deba soportar acciones que buscan amedrentar y disciplinar a sus dirigentes políticos.
Este ataque realizado por un grupo de personas no identificadas nada tiene que ver con el espíritu de provincia que pretendemos.
Hacemos un llamado de atención a las autoridades, solicitamos que contengan cualquier tipo de provocación, resguarden la integridad física de la diputada, y colaboren en la investigación. Del mismo modo, pedimos a la Justicia que esclarezca el hecho a la brevedad, condenando a los responsables materiales e intelectuales sin ningún tipo de impunidad.
Es necesario que el oficialismo y la oposición repudien lo sucedido y respeten el disenso, las diferencias, y la posibilidad de expresar libremente las ideas. Es imposible que podamos salir adelante como sociedad si vivimos oprimidos por el miedo, el odio y la violencia. A los otros espacios políticos les decimos que no alcanza con una declaración o comunicado: es necesario demostrarlo todos los días con la conducta, convocando a la unidad, la tolerancia y el respeto.
Lamentablemente este hecho no es aislado, se da en el marco de una seguidilla de acontecimientos violentos e intimidatorios que estamos padeciendo desde hace semanas. Un ejemplo de eso son los cortes de ruta en la zona norte de Santa Cruz. Nada justifica el camino de la violencia.
Merecemos vivir en una provincia que verdaderamente defienda la paz social, la vida humana, la sana convivencia y la democracia.
28 DE NOVIEMBRE
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital

Cumpliendo con el compromiso asumido, llegaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes para la construcción del hospital modular, una obra de 940 m² que mejorará el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Este sábado arribaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes necesarios para la instalación del hospital modular en la localidad, una obra clave para mejorar el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.
Desde el inicio de la actual gestión, se identificaron los problemas de infraestructura en el sistema de salud de la región, por lo que en 2023 se tomó la decisión política de invertir más de 2.000 millones de pesos en la construcción de este nuevo hospital.

El complejo tendrá una superficie de 940 m² y estará ubicado sobre la calle 12 de Octubre, sobre una platea ya construida. Su estructura estará conformada por módulos y bastidores interconectados, dando forma al edificio final.
El hospital contará con un hall de acceso y sala de espera, baños públicos, farmacia, enfermería, consultorios simples y con baño, baños para el personal, sala de máquinas, office de limpieza, depósito, sala de residuos patológicos y comunes, sala de tableros, patio técnico, sectores de internación, locales de lavachatas, sala de shockroom y acceso para ambulancias.

Con esta obra, el Gobierno de Santa Cruz avanza en su compromiso de fortalecer el sistema sanitario y brindar mejores condiciones de atención para los vecinos y vecinas de 28 de Noviembre y Río Turbio.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El SOEM de Río Turbio analizó la propuesta salarial en asamblea y espera una respuesta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Vecino de Río Turbio accidentado en Bolivia solicita ayuda para afrontar gastos médicos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Complementaria 20 entre Julia Dufour y Rio Turbio, despistes y alcoholemia positiva
-
28 DE NOVIEMBRE20 horas atrás
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital