Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Trabajadores de Oyikil Cooperativa Telefónica denuncian discriminación y abuso de poder

Publicado

el


Los trabajadores de la Cooperativa Telefónica Oyikil Rio Turbio emiten una denuncia formal contra el presidente de la entidad, Sr. Also Alberto, por presuntos actos de discriminación, abuso de poder y calumnias. Solicitan la intervención urgente de la Delegación y Ministerio de Trabajo en Rio Turbio.

La Cooperativa Telefónica Oyikil Rio Turbio se encuentra en medio de una controversia, ya que los trabajadores han presentado una denuncia formal contra el presidente de la entidad, Sr. Also Alberto. En el escrito, los empleados señalan actos de discriminación, abuso de poder y calumnias por parte de la máxima autoridad, quien los habría destratado y menospreciado, considerándolos «empleados de segunda clase».

Entre las acusaciones, se destaca la supuesta preferencia hacia cuatro personas que trabajan como «Monotributistas», entre ellas el yerno del presidente, quienes percibirían salarios superiores a los empleados de planta con mayor antigüedad. Además, denuncian licencias con goce de haberes, aguinaldo y 40 días para algunos, mientras otros con más antigüedad gozan de condiciones menos favorables.

El presidente también habría amenazado con cerrar la cooperativa, argumentando que el personal no es indispensable para el funcionamiento de la entidad. Los trabajadores consideran estas acciones como injustas y un atropello a sus derechos, solicitando la intervención de la Delegación y Ministerio de Trabajo en Rio Turbio.

Elina Vilte Gaspar expresó su solidaridad y apoyo a los trabajadores a través de redes sociales, destacando la gravedad de las acusaciones. Instó a que los entes correspondientes actúen de oficio ante la urgencia de la situación. Los socios, abonados y la comunidad en general se suman a la exigencia de que se resuelva esta problemática, repudiando actitudes que no estén a la altura de la responsabilidad que conlleva el cargo del presidente de la cooperativa.


RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.