Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Torneo interprovincial «Eduardo Torino»

Publicado

el


Los trabajadores nucleados en el Sindicato de la Patagonia de Luz y Fuerza, seccional cuenca carbonífera clasificaron para el torneo que se disputara en octubre.

La etapa clasificatoria del torneo interprovincial Eduardo Torino se vivió  a pleno en la provincia de Santa Cruz y Chubut.  Hasta este domingo se  desarrollaron las etapas de cada una de las actividades para obtener el cupo para las finales, que tendrán su gran fiesta en el mes de octubre.

Los trabajadores nucleados en el Sindicato de la Patagonia de Luz y Fuerza participaron en tres disciplinas

Marcos Navarro, actual Secretario de Deportes de la seccional de Luz y Fuerza Cuenca carbonífera, contó “participamos en fútbol y fútbol de salón en sénior, éramos dos equipos, Seccional Cuenca carbonífera y Río Gallegos. A dos partidos, ida y vuelta. El sábado fue el primer partido y ganamos 5-4. Volvimos a jugar a la noche y empatamos 3 a 3, pero el resultado global del primer partido nos favoreció a nosotros”

“Así quedamos clasificados al Eduardo Torino que se va a disputar en octubre en Madryn”, celebró Navarro

En paddle donde fueron representados por Cristian Olivera y Renzo Bertagna, en el primer partido ganaron 6-0,6-1. En el segundo partido obtuvieron otro triunfo.

En truco Máximo Maldonado y Lucas Gutiérrez salieron segundos

“Se logró la clasificación que fuimos a buscar a Río Gallegos y se superaron las expectativas”, finalizó Navarro 

Al final agradeció a la organización anfitriona Luz y Fuerza Rio Gallegos que no dejo escapar ningún detalle, tanto en los encuentro de las distintas disciplinas deportivas y la atención de las delegaciones que participaron.


28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.