Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Torneo de Afusa en Polideportivo de 28 de Noviembre

Publicado

el


La Asociación de Futbol de Salón de la Cuenca Carbonífera tuvo un nuevo fin de semana de actividad en el Anexo Polideportivo 28 de Noviembre.

En División de Honor, Deportivo Cachito bajo al puntero Julia Dufour FC, El Defe volvió a ganar y Deportivo Curva parece haber encontrado el buen camino.

Quilmes FC se está afianzando cada día más y goleo a Hielos FC. Don Bosco que venía mal, le gano a un B° Santa Cruz que sigue en caída libre.

Entre los Veteranos, Te Paso la Pelota FC sigue en lo más alto de la tabla y golea a Los del Litoral. El Defe y Don Lucindo jugaron un partidazo y la victoria quedó para el equipo de Río Turbio.

Radio Eva que tiene un muy buen equipo, le gano a Deportivo Banano en la categoría mayor que tiene Afusa.

En la B Fuji sigue liderando tras la victoria contra Ajax, Deportivo Banano también gano y sigue prendido.

Branca jugó un gran partido contra Preparación Secundaria y le gano con lo justo por 3 a 2. Desamparados que es el otro líder de la A, derrotó por 2 a 0 a Deportivo Almagro.

Fuente: Te Paso La Pelota


28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.