SOCIEDAD
Todos los partidos de Qatar 2022

A continuación, el fixture completo de encuentros del Mundial Qatar 2022, realizado este viernes el sorteo de la fase de grupos en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha.
Grupo A
Lu 21-11 (7:00): Qatar-Ecuador, Estadio Al Bayt (Jor)
Lu 21-11 (13:00): Senegal-Países Bajos, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Vie 25-11 (10:00): Qatar-Senegal, Estadio Al Thumama (Doha)
Vie 25-11 (7:00), Países Bajos-Ecuador, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Ma 29-11 (16:00): Países Bajos-Qatar, Estadio Al Bayt (Jor)
Ma 29-11 (16:00): Ecuador-Senegal, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Grupo B
Lu 21-11 (10:00): Inglaterra-Irán, Estadio Al Thumama (Doha)
Lu 21-11 (16:00): Estados Unidos-Gales o Escocia/Ucrania, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Vie 25-11 (16:00): Inglaterra-Estados Unidos, Estadio Al Bayt (Jor)
Vie 25-11 (13:00): Gales o Escocia/Ucrania-Irán, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Ma 29-11 (12:00): Gales o Escocia/Ucrania-Inglaterra, Estadio Al Thumama (Doha)
Ma 29-11 (12:00): Irán-Estados Unidos, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Grupo C
Ma 22-11 (16:00): Argentina-Arabia Saudita, Estadio Lusail (Lusail)
Ma 22-11 (13:00): México-Polonia, Estadio 974 (Doha)
Sab 26-11 (10:00) Argentina-México, Estadio Education City (Doha)
Sab 26-11 (7:00): Polonia-Arabia Saudita, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
Mie 30-11 (16:00): Polonia-Argentina, Estadio Lusail
Mie 30-11 (16:00): Arabia Saudita-México, Estadio 974 (Doha)
Grupo D
Ma 22-11 (10:00): Francia-Perú o Emiratos Árabes Unidos/Australia, Estadio Education City (Doha)
Ma 22-11 (7:00): Dinamarca-Túnez, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
Sab 26-11 (16:00): Francia-Dinamarca, Estadio Lusail
Sab 26-11 (13:00): Túnez-Perú o Emiratos Árabes Unidos/Australia, Estadio 974 (Doha)
Mie 30-11 (12:00): Túnez-Francia, Estadio Education City (Doha)
Mie 30-11 (12:00): Perú o Emiratos Árabes Unidos/Australia-Dinamarca, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
Grupo E
Mie 23-11 (16:00): España-Costa Rica o Nueva Zelanda, Estadio Al Bayt (Jor)
Mie 23-11 (13:00): Alemania-Japón, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Dom 27-11 (10:00), España-Alemania, Estadio Al Thumama (Doha)
Dom 27-11 (7:00): Japón-Costa Rica o Nueva Zelanda, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Jue 1-12 (16:00): Japón-España, Estadio Al Bayt (Jor)
Jue 1-12 (16:00): Costa Rica o Nueva Zelanda-Alemania, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Grupo F
Mie 23-11 (10:00): Bélgica-Canadá, Estadio Al Thumama (Doha)
Mie 23-11 (7:00): Marruecos-Croacia, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Dom 27-11 (16:00): Bélgica-Marruecos, Estadio Al Bayt (Jor)
Dom 27-11 (13:00): Croacia-Canadá, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Jue 1-12 (12:00): Croacia-Bélgica, Estadio Al Thumama (Doha)
Jue 1-12 (12:00): Canadá-Marruecos, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Grupo G
Jue 24-11 (16:00): Brasil-Serbia, Estadio Lusail
Jue 24-11 (13:00): Suiza-Camerún, Estadio 974 (Doha)
Lu 28-11 (10:00), Brasil-Suiza, Estadio Education City (Doha)
Lu 28-11 (7:00), Camerún-Serbia, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
Vie 2-12 (16:00): Camerún-Brasil, Estadio Lusail
Vie 2-12 (16:00): Serbia-Suiza, Estadio 974 (Doha)
Grupo H
Jue 24-11 (10:00): Portugal-Ghana, Estadio Education City (Doha)
Jue 24-11 (7:00): Uruguay-Corea del Sur, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
Lu 28-11 (16:00): Portugal-Uruguay, Estadio Lusail
Lu 28-11 (13:00): Corea del Sur-Ghana, Estadio 974 (Doha)
Vie 2-12 (12:00): Corea del Sur-Portugal, Estadio Education City (Doha)
Vie 2-12 (12:00): Ghana-Uruguay, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
OCTAVOS DE FINAL
(#49) Sab 3-12 (12:00): 1A-1B, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
(#50) Sab 3-12 (16:00): 1C-2D, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
(#51) Dom 4-12 (16:00): 1B-2A, Estadio Al Bayt (Jor)
(#52) Dom 4-12 (12:00): 1D-2C, Estadio Al Thumama (Doha)
(#53) Lu 5-12 (12:00): 1E-2F, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
(#54) Lu 5-12 (16:00): 1G-2H, Estadio 974 (Doha)
(#55) Ma 6-12 (12:00): 1F-2E, Estadio Education City (Doha)
(#56) Ma 6-12 (16:00): 1H-2G, Estadio Lusail.
CUARTOS DE FINAL
(#57) Vie 9-12 (16:00): G49-G50, Estadio Lusail
(#58) Vie 9-12 (12:00): G53-G54, Estadio Education City (Doha)
(#59) Sab 10-12 (16:00): G51-G52, Estadio Al Bayt (Jor)
(#60) Sab 10-12 (12:00): G55-G56, Estadio Al Thumama (Doha)
SEMIFINALES
(#61) Ma 13-12 (16:00): G57-G58, Estadio Lusail
(#62) Mie 14-12 (16:00): G59-G60, Estadio Al Bayt (Jor)
TERCER PUESTO
(#63) Sab 17-12 (12:00): P61-P62, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
FINAL
(#64) Dom 18-12 (12:00): G61-G62, Estadio Lusail
(*) Los partidos están expresados en hora argentina (+6 en Qatar).
PROVINCIALES
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.
Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.
Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.
La Comisión Directiva quedó compuesta por:
Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)
Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)
En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.
También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.
Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.
El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40