Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Thierry Decoud: «Nuestra prioridad es hacer funcionar la empresa»

Publicado

el


El interventor de YCRT, Thierry Decoud, destaca la importancia de reactivar la empresa carbonífera y asegura estar en constante contacto con la comunidad y el gobierno provincial para alcanzar este objetivo.

Thierry Decoud, quien ocupa el cargo de interventor en YCRT, llegó a Río Gallegos este jueves en su camino hacia la cuenca carbonífera. En medio de actividades mineras y ferroviarias, Decoud enfatizó: «Tenemos que trabajar, estamos con actividades en minas, en trenes. Venimos a trabajar».

Cuando se le consultó si mantenía contacto con la empresa en Río Turbio, Decoud respondió afirmativamente: «Estamos todos los días en contacto con la gente. Pusimos productiva la mina y estamos llevando carbón al puerto». Además, señaló que mantiene comunicación tanto con Rio Turbio como con el gobernador de la provincia, Claudio Vidal, agregando: «A veces le escribo, a veces nos vemos, depende de su agenda. El gobernador es una persona muy ocupada, pero siempre me hace espacio, así que le mandé un mensaje para ver si nos podemos encontrar y me dijo que sí, que en algún momento nos cruzábamos».

Decoud aseguró que la prioridad es potenciar el trabajo en YCRT, afirmando: «Siempre trabajamos con eso». Respecto al futuro de la empresa y las gestiones de los intendentes de la cuenca y el gobernador para que YCRT salga de la lista de empresas a privatizar, Decoud expresó: «Primero de todo, para que se privatice tiene que haber alguien a quien le interese. Por eso, más allá de eso, hoy no es un tema importante para nosotros. Lo importante es que esta empresa no pierda plata. El año pasado perdió alrededor de 140 millones de dólares y prácticamente no se produjo carbón. Nuestra preocupación es poder reactivarla, que es lo que estamos haciendo. Los vecinos de Río Gallegos y los que están en proximidades de las vías del tren lo ven pasar todos los días y eso es una inspiración para todos».

Además, Decoud agregó enfáticamente: “Nuestra prioridad es venir aquí a trabajar y hacer que esto funcione”.

Decoud  niega auditorías internas

En cuanto a las auditorías internas, negó que se estuviera llevando a cabo alguna: «Ya está todo denunciado. La verdad es que nosotros venimos aquí a tratar de que la empresa funcione. No es para discutir políticamente si está mal o bien. La realidad es que venimos aquí a hacer que esto funcione. Mi prioridad es esa», reiteró.

Sobre el carbón acopiado en Río Gallegos, mencionó: «Tenemos que llegar a 25,000 toneladas para exportar el primer buque, y eso creo que va a ser una bocanada de esperanza para todos y va a demostrar que lo que vinimos a hacer es trabajar. Estamos cerca de exportar el primer barco y de aquí en adelante es un barco todos los meses».

En este sentido, destacó la importancia de la colaboración de los trabajadores de la empresa y los sindicatos, aunque señaló que «hay un pequeño grupo que todavía no entiende cómo funciona».

Consultado sobre quiénes «no entienden», evitó entrar en detalles, aunque mencionó que días atrás el responsable de ATE de Punta Loyola, Roy Staning, detuvo la operación en el Puerto durante 4 días sin motivo aparente. «En realidad, no recibimos ningún tipo de reclamo y no había un tema de fondo. Por eso, hay gente que tiene que entender que la prioridad es la empresa. No soy yo, no es él, no es absolutamente nadie. Nosotros estamos de paso nomás», afirmó.

En ese contexto, reafirmó que descontaría los días a quienes hagan paro porque es «política de la empresa».

Para finalizar, se le pidió un mensaje para los trabajadores de la cuenca y de Santa Cruz, e insistió en que «hay que sacar los primeros buques. Cuando generemos esa dinámica, la sensación va a cambiar».


PROVINCIALES

El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.

En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.

Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.

Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.