PROVINCIALES
Tensión política tras el atentado en Desarrollo Social: Cruce de acusaciones entre el vicegobernador y el diputado Godoy

El vicegobernador Fabián Leguizamón calificó de «irresponsable, mentiroso e irrespetuoso» al diputado Carlos Godoy, quien sugirió que el incendio en el depósito del Ministerio de Desarrollo Social fue producto de una interna oficialista para desplazar a la ministra. Godoy no tardó en responder, acusando al gobierno de «vender humo» y no cumplir sus promesas.
Por el atentado a Desarrollo Social, el vicegobernador trató de «irresponsable, mentiroso e irrespetuoso» al diputado Godoy, quien a su vez le respondió.
A través de su cuenta de red social, Fabián Leguizamón respondió al diputado de Río Turbio, Carlos Godoy, quien había afirmado que el incendio provocado en el depósito del Ministerio de Desarrollo Social fue resultado de una «interna» oficialista para desplazar a la ministra.
«Irresponsable, mentiroso y, por sobre todo, un irrespetuoso», escribió en su cuenta de Facebook el vicegobernador Fabián Leguizamón, refiriéndose a las declaraciones del diputado Carlos Godoy (UxP). Godoy había señalado en un medio provincial que el atentado al depósito del Ministerio de Desarrollo Social fue producto de una «interna» en el oficialismo.
Las declaraciones de Godoy también fueron una respuesta al gobierno. Primero, los diputados oficialistas y la propia ministra de Desarrollo Social, Jazmín Macchiavelli, acusaron a la oposición. Los primeros lo hicieron mediante un comunicado conjunto.
«Queremos que se aclare rápidamente», sostuvo el diputado el jueves, y señaló que «hay trascendidos de que esto fue una interna de petroleros, que ellos mismos van en contra de la ministra». Añadió que su «visión personal» es que «se debe aclarar todo rápidamente», ya que «cuentan con cámaras de seguridad y las herramientas para esclarecer lo que pasó».
Godoy también comentó que «hace rato que los mismos compañeros del gobierno quieren sacarla a Jazmín, y es difícil porque es una de las personas que desde las primeras horas comenzó haciendo campaña» con Vidal.
El responsable de la bancada, el diputado de Ser Santa Cruz, Fernando Españon, repudió de igual manera los actos vandálicos ya judicializados por el gobierno de Santa Cruz. «Son actores que, en lugar de representar una verdadera democracia, ponen palos en la rueda. Desmentimos categóricamente que haya acciones divididas en el gobierno de Santa Cruz. No tenemos tiempo para cuestionar; estamos codo a codo trabajando por lo que pide el Gobernador de Santa Cruz. Tampoco vemos que la oposición política (PATRIA) repudie estos hechos. ¡Llegamos a solucionar los inconvenientes estructurales de una provincia en ruinas!», declaró.
Respuesta de Godoy
Por su parte, el diputado Carlos Godoy no tardó en responder a los dichos de Fabián Leguizamón. Durante la tarde, tituló en sus redes sociales «hay que pegarle al chancho para que salga el dueño», donde aclaró que, aunque afirmó que el atentado podría ser parte de una interna dentro del Gobierno para desplazar a la Ministra de Desarrollo Social, también insistió en que se debe esclarecer rápidamente, ya que cuentan con todas las herramientas para hacerlo.
El diputado de UP aseguró que «los irresponsables, mentirosos y fabuladores terminan siendo ellos cuando acusan a la oposición de ese posible atentado, sin ningún tipo de pruebas». Además, Godoy expresó que no debe existir «la doble moral» y solicitó «a este Gobierno dejar de vender humo y ponerse a trabajar de verdad».
El legislador de la Cuenca Carbonífera también recordó algunas de las promesas incumplidas por el gobierno actual. «Normalizar el Vademécum que impacta en jubilados y afiliados a la Caja de Servicios Sociales, con un recorte de más de 6000 medicamentos. La venta de móviles oficiales, ¿alguien sabe dónde están o si ya a 7 meses de gestión avanzaron en algo?», cuestionó.
«Las escuelas en Río Turbio y la Cuenca Carbonífera siguen siendo un desastre, perdiéndose días de clases por falta de mantenimiento y falta de pago a las empresas que realizaban los trabajos. Además, hay falta de insumos y profesionales en los hospitales. En la Cuenca es una necesidad que hasta el momento no se ha afrontado», completó.
Para cerrar, Godoy indicó que la oposición les dio «todas las herramientas que necesitaban: emergencias administrativas, climática, alimentaria, etc.» y disparó: «Basta de relatos históricos y a ponerse a trabajar y cumplir las promesas que le hicieron a los santacruceños».
PROVINCIALES
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”

Con la firme premisa que encomendó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, desde el Banco Santa Cruz se trabaja en el diseño de acciones concretas que favorezcan a los santacruceños en pos de la producción e identidad local. En los próximos días se lanzará «Banco Santa Cruz Agro», una herramienta que no existía y que acompañará a los productores.
En tal sentido, el director del Banco Santa Cruz en representación del Gobierno Provincial, Gustavo Martínez, anunció que en pocos días se presentará oficialmente “Banco Santa Cruz Agro”, una nueva línea de financiamiento específica para el sector productivo de la provincia. La iniciativa contempla créditos adaptados a la dinámica del campo santacruceño, incluyendo financiamiento para esquila, suplementación alimentaria, infraestructura y tarjetas de crédito diferenciadas.
“Hemos tenido reuniones con la Sociedad Rural, con productores individuales, con asociaciones y con el Consejo Agrario Provincial. Estamos muy próximos a sacar una línea para el sector productivo que contempla toda la cadena”, explicó Martínez en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos. Y detalló que se busca “ir acompañando al campo con una propuesta concreta, con tiempos acordes a la realidad de quienes producen”.
Viajes al interior y atención directa
Por otro lado, Martínez subrayó que esta nueva etapa del banco se enfoca en recorrer la provincia y escuchar de primera mano a los actores locales. “Ya estuvimos en 28 de Noviembre, habíamos estado en Piedra Buena, estamos trabajando con Caleta Olivia, hay líneas con San Julián, con Puerto Santa Cruz. No se trata sólo de mirar los números: hay que estar en el territorio, acompañar”, indicó.
“La función que tiene el Banco es ser una herramienta para acompañar las políticas públicas del Gobierno Provincial. Por eso estamos impulsando medidas concretas para apoyar a quienes producen en Santa Cruz”, afirmó.
El director remarcó que el banco posee una estructura territorial clave, con presencia en cada localidad. “Tiene 16 sucursales, 4 delegaciones, está en cada uno de nuestros pueblos. Esto, desde el punto de vista del desarrollo, es un valor. No es un gasto, es presencia. Y eso quedó en evidencia cuando el Gobierno Nacional anunció el cierre de 600 sucursales del Banco Nación. Nosotros, por el contrario, estamos reforzando nuestra presencia”, subrayó.
Créditos adaptados a la realidad del campo
Respecto al trabajo con los productores, Martínez indicó que el objetivo es que la línea de crédito esté disponible antes del inicio del ciclo productivo ovino. “Sabemos que el año productivo en el campo arranca en agosto con la esquila. Por eso estamos afinando los últimos detalles para llegar a tiempo con una herramienta financiera adecuada”.
Además, destacó la necesidad de adaptar los productos financieros a la lógica productiva. “Estamos pensando créditos que en el repago tengan en cuenta cuándo se vende la lana, dar nueve meses de gracia, contemplar tiempos de cría y faena. Es decir, una lógica que acompañe realmente al productor”.
Finalmente, Martínez sostuvo que el banco también trabaja con municipios e instituciones para brindar financiamiento a través de leasing, y continuar desarrollando soluciones en el territorio. “Estamos convencidos de que el banco tiene la potencialidad y la obligación de estar cuando la gente lo necesita. Esa es nuestra misión”, concluyó.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”