PROVINCIALES
Temporada invernal en Santa Cruz: conocé el estado de las rutas provinciales y nacionales de este 22 de junio

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Administración General de Vialidad Provincial y la Agencia de Seguridad Vial, brindan diariamente a la comunidad el informe del estado de rutas provinciales y nacionales, a fin de poder tomar todos los recaudos necesarios antes de emprender el viaje.
En ese sentido, se brinda hoy sábado 22 de junio a las usuarias y los usuarios de las rutas y caminos, toda la información correspondiente.
El parte diario de transitabilidad también se puede encontrar diariamente en la web oficial del Gobierno de Santa Cruz. Así mismo se comparte en las redes sociales: Facebook y X (ex Twitter). A continuación, se da a conocer el Parte Provincial de las 8:00:
Rutas Nacionales Intransitables:
-RN 40 Tres Lagos – Gob. Gregores y RN 288 Ea. La Julia, Continúa restringidos para todo tipo de vehículos.
-RN. Nº 40 Perito Moreno – Límite Provincia de Chubut: intransitable por acumulación de nieve.
-RN. Nº 40 Río Pinturas – Bajo Caracoles – El Olnie – Emp. R.P. Nº 37 (Las Horquetas): Intransitable por acumulación de nieve.
-RN Nº 40 Emp. R.P. Nº 37 (Las Horquetas) Puesto fijo Tamel Aike Emp. R.P. Nº 29 (Casa Riera) – Gobernador Gregores: Circulación restringida por acumulación de nieve.
-RN Nº 40 Emp. R.P Nº 73 – Emp. R.P Nº 73: Intransitable por huellones y nieve.
-RN Nº 40 Emp. R.P. N° 7 (Tapi Aike) – Cancha Carrera -28 de Noviembre: Circulación restringida para todo tipo de vehiculos por sectores con hielo, nieve y bajas temperaturas.
-RN Nº 288 Emp. R.N. Nº 3 – Ea. La Julia – Laguna Grande – Tres Lagos (Emp R.N. Nº 40): Circulación restringida para todo tipo de vehículos por sectores con escarcha y nieve pisada.
-RN Nº 288 Laguna Grande – Tres Lagos (Emp R.N. Nº 40): Intransitable por barro, huellones y nieve.
Tramos no mencionados ESTÁN HABILITADOS CON EXTREMA PRECAUCIÓN
Para conocer el estado de rutas actualizado, el Gobierno de Santa Cruz invita a la comunidad a suscribirse al canal de WhatsApp que brinda información en tiempo real mediante el siguiente link oficial:
https://whatsapp.com/channel/0029Vai8SXxJ3jv29YHRn139
Los partes del estado de rutas se pueden consultar a través de los siguientes sitios:
Recordamos que por disposición 02/18 rige la obligación de circular con cubiertas con cadenas. Se recomienda a la población, no emprender viajes en vehículos particulares, salgo por causas de extrema necesidad. De ser así, tomar todos los recaudos necesarios, y llevar un kit de emergencia con víveres, agua y ropa de abrigo.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios