RIO TURBIO
Taller «Hacer y Pensar una Universidad para Todos»

El objetivo principal de la jornada, denominada «Hacer y Pensar una Universidad para Todos», fue fortalecer el programa de Tutorías Académicas
El pasado sábado 20 de mayo, se llevó a cabo el primer taller de formación dirigido a alumnos tutores académicos no presenciales en la Unidad Académica Río Turbio. El evento fue organizado por la Comisión de Accesibilidad y Discapacidad, en colaboración con el área de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario.
El objetivo principal de la jornada, denominada «Hacer y Pensar una Universidad para Todos», fue fortalecer el programa de Tutorías Académicas, el cual busca contribuir a la permanencia de los estudiantes ingresantes a través del acompañamiento brindado por estudiantes avanzados. Las profesoras Cecilia Gaitán y Camila Moscoso estuvieron a cargo del taller y plantearon la importancia de desarrollar esta función desde una perspectiva inclusiva, considerando la discapacidad, accesibilidad y derechos.

Durante la jornada, se abordaron diferentes aspectos relacionados con la tutoría académica, brindando herramientas y estrategias para que los tutores puedan desempeñar su rol de manera efectiva, garantizando la inclusión y el acceso igualitario a la educación superior. Se promovió la reflexión sobre la importancia de la diversidad y se fomentó la creación de espacios de apoyo que sean inclusivos y respetuosos de los derechos de todos los estudiantes.
El taller fue un espacio de encuentro y aprendizaje en el cual los participantes pudieron intercambiar experiencias y buenas prácticas, fortaleciendo así el compromiso de la institución con la inclusión y la equidad educativa. La Unidad Académica Río Turbio felicita a todos los asistentes por su participación activa y su interés en promover una universidad accesible y para todos.
Este tipo de actividades demuestran el compromiso de la universidad con la formación integral de sus estudiantes y refuerzan su compromiso de garantizar una educación inclusiva, donde todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades para alcanzar su máximo potencial académico. La Unidad Académica Río Turbio continuará trabajando en la promoción de acciones y políticas inclusivas, buscando construir una comunidad universitaria cada vez más diversa y respetuosa de los derechos de todos sus integrantes.
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios