RIO TURBIO
SOEM Río Turbio podría ir al paro tras vencimiento de plazos legales para una nueva oferta salarial

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio enfrenta el vencimiento de los plazos legales para recibir una nueva propuesta de aumento salarial este martes. De no haber otro ofrecimiento, el gremio podría tomar medidas de fuerza. Los jubilados municipales manifiestan su preocupación, ya que sus aumentos dependen de las decisiones de los trabajadores activos en las negociaciones paritarias.
El martes se cumplirían los plazos legales para que el ejecutivo de Río Turbio presente una nueva oferta salarial o no al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), luego de que la propuesta anterior fuera declarada insuficiente. Si no se alcanza un acuerdo o no hay un nuevo ofrecimiento, todo indica que el gremio podría iniciar un paro.
Julio Godoy, secretario general del SOEM, manifestó que la ultima oferta salarial presentada este pasado jueves en la mesa paritaria del 10% en septiembre, otro 10% retroactivo a agosto, y un 10% en octubre, acompañado de la recategorización de empleados contratados, no fue suficiente para los trabajadores en la asamblea de este viernes. Además, los trabajadores exigieron que el 10% retroactivo al mes de agosto se incorpore al salario básico, y plantearon la necesidad de continuar las negociaciones en noviembre.
Ante esta situación, crece la posibilidad de que el SOEM decida ir al paro, lo que genera preocupación entre los jubilados municipales, quienes dependen de los acuerdos alcanzados por los trabajadores activos en las paritarias para recibir sus propios aumentos. La incertidumbre en torno a la falta de un acuerdo salarial afecta no solo a los trabajadores municipales activos, sino también a los jubilados que ven peligrar su poder adquisitivo en el contexto de las negociaciones.
RIO TURBIO
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio

El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, se reunió este domingo con el diputado provincial Daniel Román Peralta. Dialogaron sobre el escenario post-electoral y la agenda política vinculada a la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A.
Este domingo, Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, mantuvo una reunión con el diputado provincial de Santa Cruz, Daniel Román Peralta, en el marco de un análisis sobre los resultados de las últimas elecciones y la coyuntura política que atraviesa la provincia.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de la agenda política actual, no solo en lo que respecta al proceso de transición, sino también al futuro de la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. En este sentido, el diputado Peralta destacó la necesidad de comenzar a trabajar “punto por punto” en una etapa clave para el desarrollo y sostenimiento de la compañía.
“Siempre es bueno dialogar, más en este tiempo en que las cuestiones están muy complicadas, especialmente en el esquema nacional. A partir de ahí veremos cómo evoluciona nuestro diálogo”, expresó Delgado, quien remarcó la importancia de estas reuniones post-electorales para llevar tranquilidad a los trabajadores y militantes del interior provincial.
Desde ATE Río Turbio reafirmaron su compromiso con el proyecto político que representan. “Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir militando, porque estamos convencidos de este proyecto. Más allá de que nosotros seamos la cara representativa de nuestra gente, son ellos quienes esperan respuestas y estará en nosotros trabajar para ello”, sostuvo el dirigente sindical.
Por su parte, Daniel Peralta remarcó que lo ocurrido fue solo un revés electoral y que no se abandona la política por una derrota: “Seguiremos trabajando y quizás ahora tengamos más tiempo para poder visitar a aquellos compañeros, reorganizarnos y tomar fuerza e impulso para lograr nuestras metas”.
Finalmente, Peralta concluyó: “Será una nueva etapa para todos los santacruceños, donde por nuestra parte daremos el acompañamiento necesario para lograr que Santa Cruz sea la provincia que todos queremos”
-
RIO TURBIO1 día atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO10 horas atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART