Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

SOEM: Mansilla se reunió referentes sindicales municipales de Río Turbio

Publicado

el


En el marco de la recorrida por la cuenca, el Secretario General de la Fe.SOEM Santa Cruz mantuvo  un encuentro con referentes sindicales y representantes de los trabajadores municipales. Hoy se desarrollara una capacitación.

Pedro Mansilla, Secretario General de la Fe.SOEM Santa Cruz, se encuentra en Río Turbio, donde mantiene reuniones con referentes de los sindicatos de la cuenca carbonífera: “Llegamos con dos compañeros a Río Turbio por varios temas, uno de ellos es la capacitación que se va a dar mañana (por hoy jueves) al cuerpo de delegados y otro de los temas importantes es que después de haber ganado la vocalía de la Caja de Previsión por lo activos  y recordemos que ya tenemos también la vocalía por la Caja de Jubilados, la idea es acercarles las ideas que tenemos de la Federación acercando la oficina de trámites jubilatorios para que el trabajador municipal que esté en condiciones de acceder a la jubilación se le pueda allanar el camino o los trámites ”, explicó

En relación a las paritarias, el Secretario General de la Fe.SOEM Santa Cruz explicó: “Entre otros puntos importantes que traemos para charlar es el tema de lo salarial, toda vez que ya tenemos las paritarias testigos, que son aquellas que tienen que ver con otras organizaciones provinciales.  Dentro de ese marco vamos haciendo un análisis. En el caso de Río Gallegos, hemos recibido una nota con la firma del Secretario de Hacienda de la Municipalidad, en la cual nos convoca a una paritaria para el día lunes, razón por la cual, otro de los puntos de la agenda tiene que ver con este tema”

Agregó que “sin duda la paritaria que tengamos  será una paritaria testigo también para los trabajadores de Río Turbio”

Hay que aclarar que la gobernadora Alicia Kirchner realizó una propuesta de un  15% a cuenta de las paritarias: “El análisis que hicimos todos lo trabajadores, es que  vamos a arrancar de un piso del 15 por ciento y en función de eso el otro tema que vamos a tener en cuenta es la proyección inflacionaria que se va a dar en el 2022, recordando lo que fue la mesa de municipales 2021, donde tanto los municipales de Río Gallegos, como los de Río Turbio, cerramos en un 50,9%. En este abanico también entran otros adicionales en la discusión”, sostuvo Mansilla

En ese contexto, dijo que se escucharía lo que se proponga en la mesa de negociaciones y luego se tomaría una decisión

En este marco, Pedro Mansilla, Secretario General de la Fe.SOEM Santa Cruz, expresó su preocupación por la situación que viven los trabajadores municipales de la localidad de 28 de noviembre: “Hemos tenido contacto con algunos trabajadores de 28, pero hay recordar que el Sindicato de 28 no está de esta dentro del marco de nuestra Federación.  Estuvimos visitándolos, y sin tener mucho conocimiento del desempeño de cada uno, pudimos percibir las desavenencias en este caso de la intendencia con la dirigencia gremial de 28, eso impacta directamente sobre el trabajador municipal y  dentro de la realidad no llega a generar una representación. Viendo que no hay un diálogo abierto entre las partes hacen ver bastante compleja la realidad salarial de los trabajadores de 28”

“Por otra parte opinó que el error es caer en el asistencialismo o el mutualismo.» La figura del sindicato es para defender el salario de los trabajadores. Los descuentos, convenios con el supermercado, mueblería, es mutualismo y  luego cuando se corta esa cadena de pagos- que es quizás  como ha pasado en 28 de Noviembre donde el intendente entendió que no correspondía el código de descuento- sin duda que hizo caer a esa organización gremial en cesación de pago con lo cual ha afectado al trabajador”

Por último afirmó que desde el gremio, alientan a que las instituciones «deben prevalecer, nosotros los hombres estamos de paso” 


RIO TURBIO

La Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio debuta en la Liga Infantil de Afusa

Publicado

el


Con las categorías C5 y C7, la escuelita inicia una nueva etapa en la competencia local. El entrenador Emanuel Viru Aros destacó la importancia del paso para el desarrollo de los más chicos.

La Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio se prepara para dar un importante paso en su crecimiento deportivo: este fin de semana hará su debut en la Liga Infantil de Afusa con las categorías C5 y C7.

El entrenador de la escuelita, Emanuel Viru Aros, expresó su entusiasmo por esta participación, al remarcar que se trata de un momento significativo tanto para los chicos como para el equipo de trabajo que los acompaña. “No recuerdo si la escuela había participado anteriormente en un torneo local, pero sin dudas esta es una nueva etapa para los chicos y para nosotros”, señaló.

La incorporación a la liga representa una oportunidad para que los pequeños jugadores comiencen a experimentar la competencia formal, integrándose con otros equipos de la región y desarrollando valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto y el compromiso.

Además, el entrenador adelantó que tienen previsto un encuentro de escuelas formativas para fines de abril, lo que demuestra que el proyecto de la Escuela Municipal sigue creciendo con actividades que apuntan a la formación integral de los jóvenes deportistas.

Con esta participación en la Liga Infantil de Afusa, la Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y humano de los más chicos, apostando a una base sólida para el futuro del fútbol local.

Con informacion de Te Paso La Pelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.