PROVINCIALES
Sin fecha para la extraordinaria, consensuarán punto por punto

Este mediodía el bloque de UxP mantuvo una reunión con el ministro de Gobierno Pedro Luxen. El bloque opositor a la espera de certezas, busca diálogo. “No queremos dejar sin presupuesto al gobierno provincial” adelantó Daniel Peralta.
Tal como estaba previsto para el mediodía del miércoles, el bloque de Unión por la Patria mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con el ministro Pedro Luxen. Los principales puntos tienen que ver con la agenda para la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados. La misma por ahora no tiene fecha, siendo la única certeza es que se buscará un acuerdo punto por punto entre el ejecutivo y la oposición. Finalizado el encuentro, quien habló con TiempoSur fue el diputado provincial Daniel Peralta, quien en un primer momento celebró la instancia de diálogo.
“Es importante porque vamos a ponernos a trabajar punto por punto en las leyes que están en el tratamiento que se les quiere dar. Ahora nos vamos a juntar en el bloque para evaluar esta instancia, positiva, que celebramos. A partir de ahí, vamos a ver cómo evoluciona nuestro diálogo”, indicó Peralta luego de la reunión.
Adelantó que “en principio, iremos, consensuando punto por punto, la fecha de la sesión, especialmente el tema del presupuesto que amerita algunas cuestiones técnicas. Nosotros no queremos dejar sin esa herramienta al gobierno provincial. Hemos ofrecido eso. Van a evaluar ellos también”.
Aclaró que no está confirmado que la sesión sea el viernes, algo que también está trabajándose.
“Vamos a dialogar, no estamos para obstruir, sino para darle herramientas al gobierno. Las que estemos de acuerdo las votaremos, las que no, no. Entendemos que la gente está en una situación muy complicada. Esto le va a tocar a la provincia de Santa Cruz, también”, sostuvo Peralta.
En este sentido remarcó que “tenemos que velar por el estado del municipio. Hay que trabajar en esto firmemente y tratar de que las cosas evolucionen para bien.
Lo que nosotros tenemos que hacer es profundizar en los puntos que el gobierno pretende, ampliar las bases de comunicación de esa ley. Nosotros estamos a disposición de los compañeros de los sindicatos que quieran conocer nuestra opinión. A partir de ahí, tendremos nuestro posicionamiento”
Sobre el proyecto de emergencia -que dio a conocer este medio- remarcó que “Nos parece que es una ley compleja y amerita discusión”.
PROVINCIALES
Régimen Excepcional de Regularización de Deudas: enterate cómo acceder a los beneficios

En los meses de agosto y septiembre, la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) permitirá a todos los contribuyentes, con deudas de sellos vencidas al 31 de julio del 2025, acceder a un régimen especial con descuentos en multas e intereses.
La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) informa que, a partir del 1° de agosto del corriente año, los contribuyentes que registren deudas -vencidas al 31 de julio de 2025- en concepto del Impuesto de Sellos podrán regularizar las mismas con el beneficio de la quita de intereses y multas.
Así lo explicó la subdirectora ejecutiva de Recaudación, Mónica Navarro, quien señaló que se trata de un régimen excepcional de regularización de deudas para el impuesto de sellos exclusivamente y está previsto hacerlo en dos tramos, teniendo su beneficio de acuerdo con la fecha de adhesión”.
El pago de la deuda deberá realizarse en efectivo y está previsto que un tramo sea en el mes de agosto, con la quita del 100% de los intereses y multas; en tanto, durante el mes de septiembre el descuento será de un 70%.
Según lo remarcó Navarro, puede acceder cualquier contribuyente que tenga actos, contratos u operaciones sujetas al impuesto de sellos y que hayan vencido al 31 de julio de este año.
Las y los interesados deben comunicarse con la Agencia a través del mail [email protected] o acceder al sitio web www.asip.gob.ar.
De igual manera, pueden acercarse a la sede central de ASIP, en calle Sarmiento 209 (Río Gallegos).
“Lo importante es que tienen que venir con el instrumento original”, aclaró Navarro, y señaló que “comprende también para aquellos impuestos derivados del automotor, como las transferencias de automotor o las inscripciones iniciales que hayan vencido el 31 de julio de este año.
TRAMOS
El plazo para adherir al Régimen Excepcional de Regularización de Deudas del Impuesto de Sellos y los beneficios son los siguientes:
- Pago contado realizado desde el 1 al 31 de agosto de 2025 inclusive: quita del 100% de los intereses resarcitorios y/o punitorios, y el 100% de las multas.
- Pago contado realizado desde el 1 al 30 de septiembre de 2025 inclusive: quita del 70% de los intereses resarcitorios y/o punitorios, y el 70% de las multas.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Trabajadores y sindicatos movilizan en Río Gallegos contra despidos y cierre de organismos nacionales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella subió al podio en la Maratón Internacional de San Juan: tercer puesto con marca personal incluida
-
PROVINCIALES2 días atrás
Matías Díaz Hernández ganador en la Copa del Mundo de Aguas Abiertas realizado en Canadá
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Golpe histórico al narcotráfico: secuestran cocaína por más de $780.000.000 en Caleta Olivia