PROVINCIALES
Silvia Almazán: «Hay un Gobierno Nacional ausente en la transferencia de recursos»

La secretaria adjunta de SUTEBA brindó precisiones sobre el paro nacional docente convocado por CTERA para este jueves 23 de mayo.
Los gremios docentes anunciaron que el jueves harán un paro nacional de 24 horas, que afectará a todos los niveles del sistema educativo. Es en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
La secretaria adjunta de SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), Silvia Almazán, explicó los motivos de este paro en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5: «Tienen que ver con estas políticas de desfinanciamiento de la educación pública en todo el país, y volver a poner de manera visible la responsabilidad del Estado Nacional en garantizarla».
Siguiendo esta línea, Almazán precisó: «Hay una decisión política del Ejecutivo de decir que la educación es la responsabilidad de las provincias: el Gobierno Nacional está ausente en la transferencia de recursos. En nuestro caso, no está enviando los fondos para salarios ni para programas educativos. En el caso de los fondos salariales es el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), una suma que hoy representa entre un 10 % y un 20 % de los haberes docentes en todo el país».
«El Estado está ausente en garantizar los fondos para programas educativos. Tenemos escuelas con el 90 % de construcción que se están paralizando porque no se pueden comprar los materiales. Y por ello se detiene. No se transfieren los fondos para las dietas de los comedores escolares; mejoramientos de la educación técnica; educación secundaria, primaria e inicial», argumentó y amplió que «nuestro paro es en pedido del financiamiento educativo y respuestas a las demandas salariales».
Por último, respecto al acuerdo del Gobierno con universidades de todo el país, manifestó: «Lo tendrán que analizar en el impacto. Porque, la vez pasada, se había anunciado un aumento del 70 % que era para una de las áreas del mantenimiento y que incluso no alcanzaba. Esto lo analizarán los rectores y los Consejos de conducción de las universidades».
Fuente: Tiempo Sur
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos