SOCIEDAD
Sergio Massa reunió al equipo económico para definir la agenda de trabajo inmediata

En la semana anunciarán el nuevo régimen de promoción para la industria automotriz, el de premios y créditos al monotributo y la eximición del pago de ganancias en el aguinaldo, entre otros temas.
La comitiva Argentina que viajó a China regresó el fin de semana al país. La delegación se mostró satisfecha tras haber conseguido una prórroga de tres años del swap con el Banco Popular de China. De los 130 mil millones de yuanes involucrados en la operación, además, acordaron que 35 mil millones resulten de libre disponibilidad. Se trata del equivalente a U$S 5 mil millones que el BCRA podrá utilizar para los fines que disponga.
La gira también sirvió para avanzar en negociaciones con empresas de ese país interesadas en la explotación de las reservas de litio existentes en las provincias de Salta y Jujuy así como el financiamiento del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner. Fuentes cercanas al ministro, además, adelantaron que la intención del equipo económico es que, en poco más de una semana, Sergio Massa viaje a Washington para tratar de dar un cierre a la nueva negociación con el FMI en lo que se refiere a un adelanto de los desembolsos de ese organismo y una eventual reprogramación de los pagos de la deuda que deberían calzar con esos desembolsos.

Foto: Ministerio de Economía de la Nación / Prensa
Sin descanso
Sin embargo, ya el lunes, el equipo económico se reunió en el Palacio de Hacienda para fijar una agenda de trabajo de carácter inmediato.
Según informaron fuentes del Palacio de Hacienda, la intención es avanzar en los próximos días en el anuncio del nuevo régimen de promoción de la industria automotriz, el nuevo régimen de premios y créditos al monotributo, las transferencias a cooperativas agrícolas y avícolas de los programas de promoción, el pago de ganancias en el aguinaldo, el Estado de las denuncias realizadas ante la secretaría de evasores cambiarios y el canje voluntario para mejorar el financiamiento del Sector Público Nacional.
De la cita participaron el secretario de Política Económica Gabriel Rubinstein, el de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren y el de Finanzas Eduardo Setti.
Además estuvieron presentes el ministro de Agricultura Juan José Bahillo y funcionarios de diversas áreas como Flavia Royon (Energía), Matías Tombolini (Comercio), Fernanda Avila (Minería), Marco Lavagna (Asuntos Económicos financieros internacionales) y Juan Manuel Cheppi (Economía del Conocimiento).
RIO TURBIO
Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .
En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios