RIO TURBIO
Seguridad minera: Simulacro de Emergencia en YCRT

El día 30 de junio se completaron las Jornadas de Gerenciamiento en Emergencias en Minas, con activa participación de YCRT.
La seguridad de nuestra mina, yacimiento y de todos los habitantes de la cuenca es siempre una prioridad para YCRT. En particular este simulacro involucró no solo a agentes de la Empresa sino también a miembros e instituciones de la comunidad, destacándose la responsabilidad de los habitantes de la cuenca en capacitarse para emergencias en nuestra comunidad.
En el inicio de la actividad se realizó la introducción de seguridad a los participantes en el auditorium UNPA-UART. Las tareas continuaron en la zona de Mina 6, donde se encuentra el simulador de emergencia con dimensiones de galería principal.
Posteriormente dio comienzo el simulacro del Procedimiento de Emergencias YCRT- Emergencia Mayor, con la participación de:
Enfermería de Mina 5
Central telefónica de mina 5
Brigada de Emergencias
Departamento de Seguridad e Higiene Industrial
Inspección Municipal
Comando radioeléctrico de la policía Río Turbio
Mg. Lic. Rivera Braun Cesar, Asesor Técnico Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social
Protección Civil
Gendarmería Nacional Regimiento Rospentek
Cuarteles de Bomberos locales
Cuerpo de Bomberos Última Esperanza (Chile)
Alumnos participantes de la capacitación
Agradecemos a todos por su participación y responsabilidad exhibida en esta actividad.




























RIO TURBIO
La APSPyT de YCF repudia el Decreto 340/25 y defiende el derecho a huelga

La Asociación que representa al personal superior, profesionales y técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales manifestó su rechazo categórico al decreto presidencial que limita el derecho a huelga, considerándolo un ataque a los derechos laborales fundamentales.
La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPyT) expresó su enérgico repudio al Decreto 340/25, recientemente firmado por el presidente Javier Milei, por considerar que vulnera el derecho constitucional a la huelga de los trabajadores argentinos.
Desde la Comisión Directiva de la APSPyT se afirmó que esta medida representa un ataque directo a los derechos fundamentales de los trabajadores, quienes ya vienen siendo afectados por las políticas económicas y sociales del actual gobierno. Según la Asociación, la pérdida de poder adquisitivo, la precarización laboral y la inseguridad en el empleo son parte de una realidad cotidiana que se ve agravada por este nuevo decreto.
Asimismo, remarcaron que el derecho a huelga es un pilar esencial de cualquier sistema democrático y un instrumento legítimo para la defensa de los intereses laborales. En ese sentido, advirtieron que limitar este derecho constituye un retroceso grave en materia de derechos adquiridos y protección de los trabajadores.
Finalmente, la APSPyT de YCF hizo un llamado a la reflexión y exigió la derogación del DNU 340/25, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales en todo el país.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cabrera: “Invitamos a los usuarios de Servicios Públicos que se acerquen para brindarles una solución acorde a su realidad”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Acto oficial por el 25 de Mayo en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
“Una historia que empieza en la tierra”: compostaje y conciencia ambiental en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se reprograma la jornada de castraciones en Río Turbio