SOCIEDAD
Según el Indec, los salarios le ganaron a la inflación en 2021

Durante el año que pasó los salarios aumentaron en un 53,4% mientras que el valor de los precios subió en un 50,9%, informó el Indec.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció este jueves que los salarios le ganaron a la inflación durante el año 2021. En el mes de diciembre de ese año los sueldos subieron un 2,6% respecto a los del mes de noviembre, y por ende quedaron por debajo de la inflación de ese mes que marcó 3,8%, según este organismo.
Según el Ministerio de Economía, esto se dio a raíz de que se aplicaron menos aumentos a las cuotas paritarias en el mes de diciembre respecto al de noviembre durante los doce meses del 2021.
Por estos motivos, si se analiza el año 2021, los salarios de los trabajadores acumularon una suba de 53,4% y le ganaron a la variación de precios, que aumentó a 50,9%.
Los salarios de los empleados públicos crecieron 58,6% y los del sector privado sumaron 55,3%.
Al analizar esta información por sectores se puede comprender por qué se dice que los salarios pudieron ganarle a la inflación durante el 2021.
La información expuesta por el Indec respecto al índice de salarios, correspondiente al mes diciembre, también presentó la oficialización del aumento de las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH), según la fórmula de movilidad trimestral.
Según recientes declaraciones del ministro de economía Martin Guzmán, se confirmó que el Índice de salarios total había pasado en noviembre a un terreno positivo, con una suba de 0,7% interanual y que en diciembre llegó a 1,6%.
También remarcaron que hubo un notable crecimiento en el sector privado, ya que fue de más del 2,9% interanual, y respecto al sector público fue de 5,1% interanual.
Se mencionó la moderación de la caída del sector privado no registrado, que fue de menos del 6,9% interanual.
A la vez, resaltaron que desde marzo de 2018 realmente no se ve una mejoría real, es decir, por encima de la inflación.
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO9 horas atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz