Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Según el Indec, los salarios le ganaron a la inflación en 2021

Publicado

el



Durante el año que pasó los salarios aumentaron en un 53,4% mientras que el valor de los precios subió en un 50,9%, informó el Indec.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció este jueves que los salarios le ganaron a la inflación durante el año 2021. En el mes de diciembre de ese año los sueldos subieron un 2,6% respecto a los del mes de noviembre, y por ende quedaron por debajo de la inflación de ese mes que marcó 3,8%, según este organismo.

Según el Ministerio de Economía, esto se dio a raíz de que se aplicaron menos aumentos a las cuotas paritarias en el mes de diciembre respecto al de noviembre durante los doce meses del 2021.

Por estos motivos, si se analiza el año 2021, los salarios de los trabajadores acumularon una suba de 53,4% y le ganaron a la variación de precios, que aumentó a 50,9%.

Los salarios de los empleados públicos crecieron 58,6% y los del sector privado sumaron 55,3%.

Al analizar esta información por sectores se puede comprender por qué se dice que los salarios pudieron ganarle a la inflación durante el 2021.

La información expuesta por el Indec respecto al índice de salarios, correspondiente al mes diciembre, también presentó la oficialización del aumento de las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH), según la fórmula de movilidad trimestral.

Según recientes declaraciones del ministro de economía Martin Guzmán, se confirmó que el Índice de salarios total había pasado en noviembre a un terreno positivo, con una suba de 0,7% interanual y que en diciembre llegó a 1,6%.

También remarcaron que hubo un notable crecimiento en el sector privado, ya que fue de más del 2,9% interanual, y respecto al sector público fue de 5,1% interanual.

Se mencionó la moderación de la caída del sector privado no registrado, que fue de menos del 6,9% interanual.

A la vez, resaltaron que desde marzo de 2018 realmente no se ve una mejoría real, es decir, por encima de la inflación.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.