PROVINCIALES
Se viene la tercera edición del concurso “Reciclá y Viajá”

En instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” el intendente Pablo Grasso presentó esta tarde la tercera edición del concurso “Reciclá y Viajá”, que el año pasado tuvo un éxito notable y que en esta oportunidad también será en dos categorías: para alumnos y alumnas de 5º y 6º año; y para estudiantes de 7º grado.

La iniciativa, que busca generar conciencia ambiental sobre los hábitos de reducir y reciclar residuos a través de acciones conjuntas con la comunidad educativa, es impulsada por la Municipalidad en el marco de las acciones impulsadas con relación al tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
Con ese espíritu se lleva adelante este concurso “logrando que los jóvenes se conviertan en promotores de cambios de hábitos en hogares, instituciones y barrios, dando un paso más hacia una ciudad más limpia, ordenada y sostenible, y acercando a nuestros jóvenes a cumplir el sueño de su viaje de egresados”, de acuerdo a lo manifestado durante la presentación.
Acompañando al intendente se encontraban la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, y el director de Gestión Ambiental Daniel Baker. Asimismo, estaban presentes el diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú; la concejal Soledad Kamu, y el concejal de Puerto san Julián Mauro Santana; además de los secretarios y secretarias del gabinete comunal, representantes de diferentes establecimientos educativos, y el director ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, Germán Montero. También se encontraba presente la representante de la Fundación Garrahan en nuestra ciudad, Teresa Ponce.

Tras un video institucional convocando a los jóvenes a participar del concurso, tomó la palabra Daniel Baker, quien en primer lugar agradeció a los presentes “por compartir este momento con nosotros” al igual que destacó el apoyo de “todas las secretarías que trabajan articuladamente para esta edición”.
Baker contó que este año habrá a disposición de los alumnos que desean inscribirse dos lugares: uno será la Casa de la Juventud, ubicada en Almirante Brown y El Cano, y la otra, las oficinas de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial (Paseo de los Arrieros 1872) de 10 a 14 horas.
“Espero que podamos replicar y mejorar la propuesta que en su primera edición representó la recuperación de más de 74 toneladas de basura. El segundo año el número ese se incrementó llegando a superar las 100 toneladas. Por lo tanto, la idea es poder profundizar y avanzar”, dijo.
Este año la inscripción comenzará el martes 6 de agosto y se extenderá hasta el 14 de agosto. “A lo largo de ocho semanas los participantes van a tener actividades de carácter obligatorias que se van a ir publicando en la página web del Municipio y en los canales oficiales”. En total, serán seis millones de pesos los que la comuna repartirá entre los vencedores.
A su turno, el intendente Pablo Grasso recordó el trabajo que en materia de Medio Ambiente viene haciendo la Municipalidad, repasando particularmente el origen de la idea, y también de la necesidad de contar con los jóvenes como agentes multiplicadores en la necesidad de la separación de la basura.
Asimismo, hizo hincapié en que el trabajo en materia medioambiental como eje de la política es algo que va más allá de “las campañas electorales”, ya que es un compromiso que él mismo asumió, incluso desde antes de estar al frente de la intendencia de manera interina hace muchos años atrás.
Luego, al hablarle a los alumnos y alumnas presentes, les agradeció por el compromiso asumido, y les recordó que, cuanto más sea la basura que junten y trasladen, “más plata la empresa Nueva Santa Cruz les va a pagar”.
Finalmente, el jefe comunal adelantó que en los próximos días será incluida otra categoría “para expandir el reciclado en la ciudad y para entre todos comprender que esto es lo mejor, y que si limpiamos entre todos tendremos una ciudad más organizada y más ordenada”, cerró.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia