SOCIEDAD
Se robaron segundas dosis de Sputnik V y Sinopharm en un vacunatorio

Hace unas semanas, trabajadores de un vacunatorio de Río Ceballos en Córdoba notaron que faltaban segundas dosis de las vacunas contra el coronavirus y luego se supo que habían sido robadas. En total las ampollas robadas fueron 20: 10 de Sputnik V y 10 de Sinopharm.
El hecho ocurrió el sábado 10 de julio en el centro de salud municipal “Doctor Norcelo Cardozo”, ubicado en la localidad de Río Ceballos. Sin embargo, recién se pudo confirmar el robo el lunes 12 de julio.
Todo comenzó cuando las autoridades del vacunatorio notaron que había una diferencia entre el stock físico y el stock que aparecía cargado en el sistema. De esta manera, se procedió a denunciar el hecho en la justicia y en el Ministerio de Salud de Córdoba.
Según declaró el director de Salud municipal, Alejandro Racca, a un medio local, las rejas del lugar estaban intactas por lo que interrogarán a las personas que trabajaron en el vacunatorio. “Las personas que ingresan son solamente aquellas que realizan el triage en el ingreso y van a la consulta“, expresó sosteniendo que sería difícil para alguien robar las dosis por un descuido del personal.
Las vacunas robadas hubieran permitido que se finalice el esquema de inmunización de 20 personas. De todos modos, Racca aseguró que hay suficientes vacunas para poder seguir con la campaña y que no se detenga el proceso de vacunación por las faltantes.
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”