RIO TURBIO
Se realizó un taller sobre la ‘Guía de herramientas’ para el acompañamiento en casos de violencia de género

El evento contó con la participación de destacadas figuras y representantes de diversas instituciones.
En una iniciativa conjunta de la Dirección de Políticas de Género y la Dirección de Derechos Humanos y Diversidad, se llevó a cabo un importante taller denominado «Guía de herramientas» para el acompañamiento de personas en situación de violencia por motivo de género. El evento contó con la participación de destacadas figuras y representantes de diversas instituciones.
La Guía de herramientas fue desarrollada por la Secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales de la provincia, Abigail Mazú, la Presidenta del SACRA (Sindicato de Amas de Casa), Estrella Cortez, y la Directora Provincial de Articulación para el Abordaje Integral contra las violencias por razones de género, Emilce Balloni. Estos tres referentes trabajaron en conjunto para elaborar un material que brinde orientación y apoyo a las personas que sufren violencia de género.
En el taller, que se llevó a cabo en el CIC Padre Carlos Mugica, se contó con la participación de diversos actores sociales y comunitarios, entre ellos representantes del Hospital Dr. José Alberto Sánchez, miembros del Concejo Deliberante, representantes de sindicatos, la Mesa de Diversidad, representantes de juntas vecinales y Casa Prima. La presencia de estos actores demuestra la importancia que se le otorga a la temática y la necesidad de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia de género en todas sus manifestaciones.

Durante el taller, se presentaron las diferentes herramientas y recursos contenidos en la guía, con el objetivo de capacitar a los participantes en el acompañamiento y apoyo a las víctimas de violencia de género. Además, se generaron espacios de diálogo y reflexión, permitiendo el intercambio de experiencias y la creación de redes de trabajo colaborativo.
La realización de este taller es un paso importante en la lucha contra la violencia de género, ya que busca fortalecer las capacidades de la comunidad en la detección, prevención y atención de estas situaciones. Se espera que la Guía de herramientas sea utilizada como una referencia clave para brindar el apoyo necesario a las personas que atraviesan por situaciones de violencia de género, promoviendo así una sociedad más justa e igualitaria para todos.

RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”