RIO TURBIO
Se realizó un taller sobre la ‘Guía de herramientas’ para el acompañamiento en casos de violencia de género

El evento contó con la participación de destacadas figuras y representantes de diversas instituciones.
En una iniciativa conjunta de la Dirección de Políticas de Género y la Dirección de Derechos Humanos y Diversidad, se llevó a cabo un importante taller denominado «Guía de herramientas» para el acompañamiento de personas en situación de violencia por motivo de género. El evento contó con la participación de destacadas figuras y representantes de diversas instituciones.
La Guía de herramientas fue desarrollada por la Secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales de la provincia, Abigail Mazú, la Presidenta del SACRA (Sindicato de Amas de Casa), Estrella Cortez, y la Directora Provincial de Articulación para el Abordaje Integral contra las violencias por razones de género, Emilce Balloni. Estos tres referentes trabajaron en conjunto para elaborar un material que brinde orientación y apoyo a las personas que sufren violencia de género.
En el taller, que se llevó a cabo en el CIC Padre Carlos Mugica, se contó con la participación de diversos actores sociales y comunitarios, entre ellos representantes del Hospital Dr. José Alberto Sánchez, miembros del Concejo Deliberante, representantes de sindicatos, la Mesa de Diversidad, representantes de juntas vecinales y Casa Prima. La presencia de estos actores demuestra la importancia que se le otorga a la temática y la necesidad de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia de género en todas sus manifestaciones.

Durante el taller, se presentaron las diferentes herramientas y recursos contenidos en la guía, con el objetivo de capacitar a los participantes en el acompañamiento y apoyo a las víctimas de violencia de género. Además, se generaron espacios de diálogo y reflexión, permitiendo el intercambio de experiencias y la creación de redes de trabajo colaborativo.
La realización de este taller es un paso importante en la lucha contra la violencia de género, ya que busca fortalecer las capacidades de la comunidad en la detección, prevención y atención de estas situaciones. Se espera que la Guía de herramientas sea utilizada como una referencia clave para brindar el apoyo necesario a las personas que atraviesan por situaciones de violencia de género, promoviendo así una sociedad más justa e igualitaria para todos.

RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Recursos Hídricos inspeccionó plantas pesqueras y proyectos mineros