PROVINCIALES
Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.
La reunión se llevó a cabo el martes en la ciudad de Rawson, Chubut, oportunidad en la que las autoridades provinciales del deporte patagónico concretaron la primera reunión ordinaria del Ente Patagónico del Deporte, con miras a fortalecer las próximas ediciones de los Juegos EPADE- PARAEPADE y JIP 2025.
El encuentro fue presidido por el presidente de Chubut Deportes Milton Reyes, junto al subsecretario de Deportes de La Pampa y actual presidente del Epade, Ceferino Almúdevar.
En este contexto, el secretario Artieda destacó que por parte de las autoridades participantes fue unánime la decisión de reestructurar los Juegos Epade, ParaEpade e Integración Patagónica, siendo esto parte fundamental del temario que abarcaron.
Participaron además del encuentro el secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Juan Runnin; el subsecretario Deportes de Río Negro, Nahuel Astutti; el subsecretario de Deportes de Neuquén, Ignacio Russo; Aníbal Franchiscelli y Silvia Paniagua de Río Negro; Nicolás Cetta y Federico Alvarado de Santa Cruz; Mauro Massolo, Gustavo Moreno y Sergio Manazzi de La Pampa; Mariano Ferro, Darío Figueroa y Alejandra Ibrahim de Chubut y, por último, Roberto Rosas y Vanesa Boladeras.
“Hay un compromiso de todas las provincias”
Respecto al temario, el presidente de Chubut Deportes agradeció “a todos los responsables de cada provincia que accedieron a esta reunión y viajaron hasta Rawson”, y comentó el objetivo del mismo: “Queremos recuperar los Juegos Epade y los Juegos de Integración en un nuevo formato a los efectos de poder llevarlos adelante, varias horas de trabajo y planificación que terminarán mañana (hoy miércoles), pero con la convicción de que se van a poder hacer porque lo más importante es que se logren recuperar estos juegos por nuestros chicos y deportistas. Hay un compromiso de todas las provincias”.
Por su parte, Artieda señaló que Santa Cruz continúa su compromiso de trabajar junto a las demás provincias en el fortalecimiento de las competencias regionales, que se traduce en el crecimiento de los deportistas de cada provincia. “Creo que es fundamental estar presente en estos escenarios, porque nuestra presencia y compromiso tiene que ver con una decisión del Gobierno Provincial, específicamente de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas, de acompañar y diseñar políticas públicas que impliquen al deporte como herramienta social e integradora para cada santacruceño”.
“Adhiriendo además a las palabras de Milton Reyes sobre la continuidad de los programas deportivos como los juegos patagónicos y el trabajo conjunto entre las provincias”, concluyó.
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo