RIO TURBIO
Se realiza la XVIII Edición del “Mundo en la Cuenca”

Entre el 9 y 10 de octubre se realizará en el Centro Cultural Maré esta importante fiesta, que congrega a los referentes principales de las corrientes inmigrantes que se arraigaron en la comunidad para dar muestra de sus tradiciones y costumbres socioculturales.

Entre el 9 y 10 de octubre se llevará a cabo la XVIII edición de El Mundo en la Cuenca, en el Centro Cultural «Nestiero Mare “un evento que reúne a los representantes de las distintas colectividades que conforman nuestra comunidad.
A la hora de hacer historia sobre esta celebración, cabe mencionar la primera edición, que se realizó en 1963. Por entonces la feria estuvo a cargo de la vieja empresa YCF y se llamó Feria de las Naciones. 38 años después de haberse mantenido en la memoria colectiva de la comunidad, en 2001 se volvió a realizar bajo la denominación de El Mundo en la Cuenca.
En el marco de la recuperación de los valores culturales de los inicios de los pueblos de la Cuenca Carbonífera, se vivirán dos noches a puro color en un marco familiar, en donde participarán las instituciones culturales de la localidad.
Como todos los años estarán presentes más de 11 países con sus stands de comidas típicas y bebidas.
Horarios
Los horarios serán los siguientes.
11 a 15 horas.
15 a 18 horas cerrado por desinfección.
18 a 02 horas.
Una opción más para disfrutar este fin de semana, bajo protocolos y cuidados.
Cronograma
Sábado a las 11 hs apertura
12:00 hs Pilmaiquen: Semillitas, Avanzado, Preparatorio, Infantil A, Pre Infanto.
12:30 hs Descendientes de Mara Yamile : grupo menores (urbano)
12:40 hs En L’aire : niños (Ale González, Centro de Residentes Jujeños)
12:50 hs Talenke Aike : niños y pre adolescentes
13:30 hs Horus: babys e infantiles
13:50 hs Malambo en la cuenca: niños
14:00 hs Piruette Dance: niños y adolescentes
15 hs Cierre por desinfección
Sábado a partir de las 18 hs
19:00 hs: Acto Protocolar – Alta de banderas presentes
20:30 hs Fusión Style: grupo de adolescentes y niños
20:50 hs Horus: (grupo adultos representando a Siria)
21:00 hs Arrabaleros del Sur: (grupo de adultos y adolescentes)
21:20 hs al I Tem: (grupo adultos)
21:30 hs Flor del Cardón: (grupo adultos)
21:40 hs Pilmaiquen: juvenil cuadro coya, adultos mayores y adultos avanzados
22:00 hs Malambo en la cuenca: (grupo adultos)
22:15 hs Caporales Yanay: representando al stand de Bolivia
22:30 hs Koshkin : (grupo adultos)
22:40 hs Exin Dc: (grupo de jóvenes)
22:50 hs Hip Hop casa de las juventudes: (grupo juvenil)
Domingo – mediodía -11 hs apertura
12:00 hs Chaink Kuyen: (Grupos Niños)
12:20 hs Pilmaiquen: (Pulguitas, Semillita Inicial E Infantil B)
13:00 hs Exin DC: (Adolescentes)
13:20 hs Escuela De Danzas Clásicas De Yesica Vargas
13:30 hs El Choyke: Grupos (Niños Y Preadolescentes)
14:00 hs Al I Tem: (Grupo Adultos)
14:20 hs Estudio Fama: Grupo Adultos
15 hs cierre por desinfección
Domingo – a partir de las 18 hs
19:00 hs Al I Tem: (niños)
19:30 hs Chaink Kuyen: (grupo adultos)
19:40 hs Descendientes de Mara Yamile: Grupos: urbano, mayores y árabe)
20:00 hs Renacer: (Grupo Adultos)
20:15 hs Estudio Fama: (Grupo Juvenil)
20:30 hs Pilmaiquen: (adulto a inicial, ballets y Cuadro Salteño «Stand Argentina»)
21:00 hs El Socavón: (Grupo Adultos)
RIO TURBIO
La Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio debuta en la Liga Infantil de Afusa

Con las categorías C5 y C7, la escuelita inicia una nueva etapa en la competencia local. El entrenador Emanuel Viru Aros destacó la importancia del paso para el desarrollo de los más chicos.
La Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio se prepara para dar un importante paso en su crecimiento deportivo: este fin de semana hará su debut en la Liga Infantil de Afusa con las categorías C5 y C7.
El entrenador de la escuelita, Emanuel Viru Aros, expresó su entusiasmo por esta participación, al remarcar que se trata de un momento significativo tanto para los chicos como para el equipo de trabajo que los acompaña. “No recuerdo si la escuela había participado anteriormente en un torneo local, pero sin dudas esta es una nueva etapa para los chicos y para nosotros”, señaló.
La incorporación a la liga representa una oportunidad para que los pequeños jugadores comiencen a experimentar la competencia formal, integrándose con otros equipos de la región y desarrollando valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto y el compromiso.
Además, el entrenador adelantó que tienen previsto un encuentro de escuelas formativas para fines de abril, lo que demuestra que el proyecto de la Escuela Municipal sigue creciendo con actividades que apuntan a la formación integral de los jóvenes deportistas.
Con esta participación en la Liga Infantil de Afusa, la Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y humano de los más chicos, apostando a una base sólida para el futuro del fútbol local.
Con informacion de Te Paso La Pelota
-
INFO. GENERAL2 días atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche
-
PROVINCIALES2 días atrás
Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos