Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Se presentó la “Intervención Integral Autovía 17 de Octubre”

Publicado

el


Este lunes, en el Concejo Deliberante se realizó la presentación del máster plan “Intervención Integral Autovía 17 de Octubre”. Se trata de los lineamientos generales de la obra que se realizará sobre la actual traza, para convertirla en una moderna avenida con mejor transitabilidad, y con una circulación más segura y fluida.

Encabezaron la actividad la presidenta del Concejo Deliberante de Río Gallegos, Soledad Kamu, la concejal Daniela D’Amico, y la secretaria de Planificación y Obras, María Grasso. También asistieron vecinos y vecinas, integrantes de distintos sectores involucrados y las secretarias municipales de Gobierno, Sara Delgado, y de Turismo, Mercedes Neil. La presentación estuvo a cargo de personal profesional de la Secretaría de Planificación del Municipio.

Cabe destacar que en junio pasado, por iniciativa de Daniela D´Amico, se realizó una audiencia pública en la que se plantearon diversos temas vinculados a la Autovía. Luego la concejal presentó un proyecto que fue aprobado en sesión ordinaria y se realizaron diversas reuniones con el personal técnico del Municipio, que ya venía trabajando con una idea para solucionar los problemas de la Autovía.

Al iniciar, tomó la palabra la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamú: “creo que este es el debate que se tenía que dar”, dijo sobre todo lo trabajado hasta el momento para avanzar en soluciones a la problemática de la Autovía. Kamú agradeció a D´Amico y a todos los vecinos que se involucraron en esta iniciativa y también destacó la tarea realizada por el personal técnico de la Secretaría de Planificación y Obras del Municipio.

Luego, la concejal Daniela D´Amico recordó que “este sueño comenzó desde el momento en que quisimos plantear los accidentes que tiene la Autovía y que no es segura para los vecinos, ciclistas y peatones. Quiero agradecer a los profesionales que se acercaron a la Audiencia Pública porque nunca más volví a ver la Autovía de la misma forma”. Dijo que cuando se convocó a la audiencia pública en junio fue para que haya “participación ciudadana”. “Que nos podamos escuchar como vecinos y que participen profesionales y personal de seguridad vial que tienen otra visión. De ahí pudimos sacar este máster plan”, destacó. “

Tuvimos una reunión con Vialidad Nacional, donde se llegó a buen puerto para el traspaso de la Autovía a la Municipalidad. Vamos a llamar a una sesión extraordinaria para aprobar un balance que viene de Vialidad Nacional. Tenemos la responsabilidad de ser la voz de nuestros vecinos, ese es el compromiso diario”, cerró.

Finalmente, María Grasso consideró que “cuando hay un problema que es de todos los vecinos, nos sentamos, nos escuchamos y trabajamos. Citamos a muchos profesionales y a la comisión de Discapacidad para que haya una intervención integral de la Autovía”. “Le agradecemos a la concejal Daniela D’Amico por habernos convocado. Todas las áreas han trabajado muchísimo por esto. Todas las ideas confluyen en un sólo proyecto. Pasará a ser una avenida que tanto deseamos los habitantes de Río Gallegos”, concluyó la secretaria de Planificación y Obras.


INFO. GENERAL

Distrigas y la Universidad Católica de Salta avanzan en una alianza estratégica para fortalecer la educación

Publicado

el


La empresa provincial Distrigas S.A. y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) se encuentran en la etapa final de formalización de una importante alianza estratégica, a través de la firma de un convenio marco y un protocolo adicional de descuentos.

Esta iniciativa, impulsada por la Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., apunta a fortalecer significativamente el desarrollo educativo, cultural, científico y profesional en la región. Se estima que la firma definitiva de los documentos se concretará en la próxima semana.

¿De qué se trata el convenio marco?

El convenio marco, cuyas tratativas están muy avanzadas, establecerá una sólida base para la cooperación entre UCASAL y Distrigas S.A. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas áreas, incluyendo:

Promoción del Desarrollo: Impulso de actividades educativas, culturales y científicas, así como el fomento de la investigación en temas de interés mutuo.

-Formación y Capacitación: Organización conjunta de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias y programas de actualización profesional.

-Educación a Distancia: Apoyo al desarrollo de la educación en línea, virtual o a distancia, aprovechando la infraestructura del Sistema de Educación a Distancia (SEAD) de UCASAL.

-Experiencia Profesional: Facilitación de pasantías y prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de UCASAL, brindando oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito laboral.

Protocolo Adicional de Descuentos: Acceso a la Educación Superior para empleados de la empresa

En un esfuerzo por promover el acceso a la educación superior, UCASAL y Distrigas S.A. también están finalizando un Protocolo Adicional de Descuentos. Este acuerdo ofrecerá beneficios directos a los empleados de Distrigas S.A., incluyendo:

Descuento Exclusivo: Un 10% de descuento en los aranceles de todas las carreras de pregrado, grado y posgrado de UCASAL, tanto en la modalidad presencial como a distancia.

-Promoción Interna: Distrigas S.A. se compromete a difundir activamente la oferta académica de UCASAL entre sus empleados, incentivando su desarrollo profesional y crecimiento personal.

Un Esfuerzo Conjunto con Impacto Regional en el Futuro Cercano

Estos acuerdos en desarrollo representan un esfuerzo conjunto de UCASAL y Distrigas S.A. para contribuir al desarrollo integral de la región. La Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de la empresa provincial ha jugado un papel fundamental en la articulación y promoción de esta alianza, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el sector educativo y el sector productivo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.