Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Se presentó el programa Empoderar en Río Gallegos

Publicado

el


En las instalaciones del Salón Blanco de la Casa de Gobierno se presentó el programa que tiene como objetivo el financiamiento y fortalecimiento de las políticas públicas y protección de los derechos humanos en Santa Cruz.

Con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, la diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura porteña., Victoria Montenegro, y el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra, se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno el lanzamiento del programa Empoderar.

El programa Empoderar trata el financiamiento y fortalecimiento de las políticas públicas de promoción y protección de los derechos humanos en las localidades de la provincia de Santa Cruz. El proyecto «Democracia para siempre», enmarcado en Empoderar, consiste en la generación de acciones territoriales, de formación y capacitación y tienen por objetivo fortalecer el tejido social sobre los cimientos del sistema democrático.

Tras la firma del convenio entre la gobernadora Alicia Kirchner, la diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura porteña, Victoria Montenegro y el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra, la primera mandataria expuso:  “Tenemos que tomar el timón porque hay comunidades que se olvidaron lo que es amar, el compromiso y la culpa quizás no fue de ellos sino de nosotros que no recurrimos a la memoria y lo importante es cuidar la democracia porque algunas personas odian, sabemos lo que le pasó a la vicepresidenta, pero realmente cuando el discurso es mediático, el discurso de ese odio se trasmite y pasan estas cosas”.

“En esa memoria hay que poner las semillas para empoderarnos de la manera que corresponde y empoderar colectivamente a nuestras comunidades y esto no se hace solo con las palabras sino con asumir el compromiso todos los días desde el trabajo”, agregó.

De igual modo, la Gobernadora, resaltó ante los presentes: “Todos queremos democracia para siempre pero esa democracia tiene que privilegiar los Derechos Humanos y construida en base a los derechos humanos y sociales y no son para ser quitados ya que esto tiene que estar presente en nosotros”.

En este marco, explicó: “Hay que construir entre todos los grupos etarios, cada uno aportar desde su lugar y lo que le voy a decir a los otros es que tomen conciencia porque para vivir bien necesitamos que colectivamente crezcamos todos y creo en el Estado presente y en el pueblo presente, empoderémonos como debe ser y trabajemos por lo mismo, que al odio lo reemplace el amor y que a la falta de derechos la reemplacen los derechos”.

Por último, dejó en claro que: “Lo que ha pasado en la dictadura militar es un ejemplo tremendo,  la historia no puede ser secuestrada y avancemos con el poder que tenemos de construir como pueblo en democracia”.

Por otra parte, la Diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura porteña, detalló: “Trabajar con nuestra historia y repensar el futuro con las nuevas generaciones siempre es importante, todo trabajo que venga a fortalecer el musculo de la memoria es importante y mucho más si eso se lleva adelante en los territorios y potenciando el trabajo que se viene llevando a cabo”.

 Tiempo Sur 


Avisos

PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.