PROVINCIALES
Se presentaron los “Juegos Deportivos Escolares Santa Cruz 2024”

En el marco del Encuentro Interescolar de Vóley Mixto, y la reinauguración del gimnasio del CPES N° 23 “República de Guatemala”, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración hizo la presentación formal de los juegos santacruceños, que tendrán como protagonistas a los deportistas escolares de toda la provincia.
Este viernes, en instalaciones del Colegio “República de Guatemala”; y como parte de las actividades oficiales encabezadas por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación anunció de manera oficial el lanzamiento de los “Juegos Deportivos Escolares Santa Cruz 2024”; una iniciativa que pone nuevamente como protagonistas a los espacios deportivos de las escuelas.
En este contexto, el Prof. Ezequiel Artieda, en representación de la cartera social provincial, expresó: “El lanzamiento de los Juegos Escolares Santacruceños tiene que ver con un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Provincial de Educación, algo que no se venía logrando hace muchos años. Hoy, con una buena predisposición, tanto de la Ministra Luisa Cárdenas como de la Presidenta del Consejo Iris Rasgido, articulamos para que ambos equipos se puedan juntar y trabajar en esto, que es únicamente para ustedes, es para los alumnos”, subrayó el funcionario.
Respecto de los avances en el mencionado programa, el Profesor Artieda destacó que al día de la fecha más de 4.500 alumnos de toda la provincia de Santa Cruz se encuentran inscriptos, resaltando además que se sumó el 90% de las localidades, un número muy importante, teniendo en cuenta el poco tiempo de difusión de la iniciativa.
Finalmente, agregó que a fines de octubre se concretará la instancia provincial, que se llevará a cabo en la ciudad de Río Gallegos, con 1500 alumnos, que participarán en las distintas disciplinas propuestas para nivel secundario, ciclo básico y orientado. Entre las categorías se encuentran: Ciclo Básico y Ciclo orientado. En cuanto a los deportes se compite en: Atletismo; atletismo PCD (13 a 18 años); boccia (12 a 18 años); vóley; básquet; fútbol sala; handball; y ringo.
“Como Gobierno de la provincia, desde el Ministerio de Desarrollo y el Consejo de Educación, para nosotros es un día muy importante, porque hemos logrado trabajar en equipo, y creo que es el camino para poder seguir logrando cosas para los alumnos”, concluyó.
Acompañando la formación deportiva
Cabe destacar que durante el torneo de vóley mixto, se realizó un reconocimiento al equipo de la Secretaría de Estado de Deporte por haber capacitado y realizar el arbitraje del mencionado evento; resaltando la labor de Sandra Barbero y de Mariano Bono, quienes oficiaron como jueces durante el evento.
PROVINCIALES
Vidal recorrió el proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial en Lago Posadas

En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.

Durante la recorrida, las autoridades visitaron las chacras 55 y 56, terrenos pertenecientes al Consejo Agrario Provincial, donde se lleva adelante la implantación de un viñedo que abarca 12 hectáreas. La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, que se enmarca en una estrategia provincial de diversificación productiva y valorización del trabajo rural.
Los trabajos ejecutados hasta el momento incluyen:
-Mensura del lote y marcado de calles
-Adquisición de un tractor para viñedos
-Apertura de calles y desmontado parcial con maquinaria pesada
-Construcción de un reservorio de agua para riego
-Limpieza del lote destinado a la plantación
-Construcción de alambrado perimetral
-Adquisición de un electrogenerador para el riego y el sistema de prevención contra heladas
-Adquisición de 6.000 plantas con 6 variedades de uvas diferentes
-Marcado de pozos y posteado de conducción para el viñedo
-Armado del sistema de riego: cañerías principales y secundarias, goteo y aspersión
-Inicio de la forestación con estacones de sauces y álamos
-Obra civil para la instalación del galpón para la sala de máquinas
-Colocación de cartelería identificatoria del proyecto
Pasada la etapa de las peores heladas, para el mes de septiembre estarán sembradas las 6.000 plantas.
Este proyecto no solo representa una apuesta innovadora para incorporar a Santa Cruz en el mapa vitivinícola nacional, sino que también fortalece el arraigo, la producción y el desarrollo sostenible en la región.
“Este es el resultado de una decisión política muy clara del gobernador: volver a poner en valor la cultura del trabajo y apostar por la producción. Hace un año se anunciaron estas políticas y hoy ya son una realidad”, expresó el presidente del CAP, Adrián Suárez.
Desde el Consejo Agrario Provincial se continúa trabajando en el fortalecimiento de las economías regionales, acompañando a las comunidades rurales y promoviendo el desarrollo productivo en cada rincón de la provincia.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas