Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Se presentaron los “Juegos Deportivos Escolares Santa Cruz 2024”

Publicado

el


En el marco del Encuentro Interescolar de Vóley Mixto, y la reinauguración del gimnasio del CPES N° 23 “República de Guatemala”, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración hizo la presentación formal de los juegos santacruceños, que tendrán como protagonistas a los deportistas escolares de toda la provincia.

Este viernes, en instalaciones del Colegio “República de Guatemala”; y como parte de las actividades oficiales encabezadas por la presidenta del Consejo Provincial de Educación,  Iris Rasgido; la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación anunció de manera oficial el lanzamiento de los “Juegos Deportivos Escolares Santa Cruz 2024”; una iniciativa que pone nuevamente como protagonistas a los espacios deportivos de las escuelas.

En este contexto, el Prof. Ezequiel Artieda, en representación de la cartera social provincial, expresó: “El lanzamiento de los Juegos Escolares Santacruceños tiene que ver con un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Provincial de Educación, algo que no se venía logrando hace muchos años. Hoy, con una buena predisposición, tanto de la Ministra Luisa Cárdenas como de la Presidenta del Consejo Iris Rasgido, articulamos para que ambos equipos se puedan juntar y trabajar en esto, que es únicamente para ustedes, es para los alumnos”, subrayó el funcionario.

Respecto de los avances en el mencionado programa, el Profesor Artieda destacó que al día de la fecha más de 4.500 alumnos de toda la provincia de Santa Cruz se encuentran inscriptos, resaltando además que se sumó el 90% de las localidades, un número muy importante, teniendo en cuenta el poco tiempo de difusión de la iniciativa.

Finalmente, agregó que a fines de octubre se concretará la instancia provincial, que se llevará a cabo en la ciudad de Río Gallegos, con 1500 alumnos, que participarán en las distintas disciplinas propuestas para nivel secundario, ciclo básico y orientado. Entre las categorías se encuentran: Ciclo Básico y Ciclo orientado. En cuanto a los deportes se compite en: Atletismo; atletismo PCD (13 a 18 años);  boccia (12 a 18 años); vóley; básquet; fútbol sala; handball; y ringo.

“Como Gobierno de la provincia, desde el Ministerio de Desarrollo y el Consejo de Educación, para nosotros es un día muy importante, porque hemos logrado trabajar en equipo, y creo que es el camino para poder seguir logrando cosas para los alumnos”, concluyó.

Acompañando la formación deportiva

Cabe destacar que durante el torneo de vóley mixto, se realizó un reconocimiento al equipo de la Secretaría de Estado de Deporte por haber capacitado y realizar el arbitraje del mencionado evento; resaltando la labor de Sandra Barbero y de Mariano Bono, quienes oficiaron como jueces durante el evento.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.