Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Se oficializó el Calendario Escolar: cuándo empiezan las clases en Santa Cruz

Publicado

el


Los ministros de las 24 jurisdicciones educativas se comprometieron con el cumplimiento de 190 días de clase efectivos, tal como garantiza la normativa vigente. Enterate cuándo empiezan las clases en la provincia.

Comenzó el 2024 y los ministerios de Educación de varias provincias de la Argentina ya confirmaron sus cronogramas para el nuevo ciclo lectivo.

El Consejo Federal de Educación (CFE) estableció, en noviembre último, que el nuevo calendario escolar deberá contar con “al menos 190 días de clase efectivos en las 24 jurisdicciones educativas”, un piso superior al de la Ley 25.864 de 2003, que fijaba un mínimo de 180 días. Sin embargo, debido al cambio de gestión y a que distintas jurisdicciones restan definir sus calendarios escolares en base al dictamen del Consejo, las fechas aún no han sido anunciadas de manera oficial por la Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

Cuándo empiezan las clases en Santa Cruz

Según se señala en la Resolución, el inicio del Ciclo Lectivo en la provincia de Santa Cruz será el día 29 de febrero. Por otro lado, se determinó que el receso invernal de este año comenzará a partir del día 15 de julio y finalizará el día 26 de dicho mes. Por último, se acordó que la finalización del Ciclo Lectivo será el día 17 de diciembre del año 2024.

Diez jurisdicciones comienzan las clases de manera anticipada

En Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Salta, al igual que ocurre en el distrito porteño, el retorno a las escuelas será el lunes 26 de febrero próximo. Por su parte, Santa Cruz comenzará 3 días después, el jueves 29 de febrero. Respecto al cierre del ciclo lectivo, en Córdoba, Entre Ríos y Formosa, los alumnos de la educación obligatoria (que incluye a la inicial, la primaria y la secundaria) terminarán las clases el 20 de diciembre, la misma fecha que sus pares porteños.

Un escenario similar queda establecido para Salta y San Luis, ya que ambas jurisdicciones culminarán la agenda educativa el jueves 19 de diciembre. Por su parte, Santa Cruz hará lo mismo 2 días antes, el 17 de diciembre.

Finalmente, los ministerios de Educación de Mendoza, Santa Fe y Jujuy determinaron que sus clases terminarán el 13 de diciembre.

Cuáles son las 9 provincias que regresan a las aulas en marzo

Las primeras semanas de marzo son las elegidas por Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan y Santiago del Estero para dar inicio al calendario escolar. En casi todas las jurisdicciones, los estudiantes de la educación obligatoria volverán a las aulas el lunes 4 de marzo. Por su parte, La Pampa retomará las clases el 1º de marzo y Río Negro hará lo mismo el 11.

No obstante, hay diferencias en cuanto a la fecha de finalización. Para Santiago del Estero, las clases del nivel inicial cerrarán el viernes 6 de diciembre, mientras los alumnos de primaria y secundaria terminarán el 13. El ciclo lectivo en Corrientes y Misiones también llegará a su fin el 13 de diciembre. Los estudiantes de Chaco y Chubut dejarán las aulas el jueves 19. Y, en Río Negro, harán lo mismo el 20, tan solo un día más tarde. Por su lado, si bien sus ministerios de Educación establecieron los regresos a las escuelas, La Pampa, Neuquén y San Juan tienen pendiente definir sus fechas para el resto del año.

Qué jurisdicciones restan por definir el comienzo del ciclo lectivo

Algunas provincias no definieron oficialmente sus calendarios escolares para el período lectivo 2024, de acuerdo a la información disponible en los sitios oficiales de sus carteras educativas.

Además del caso de la Provincia de Buenos Aires, a la falta de definición se suman Catamarca, La Rioja, Tierra del Fuego y Tucumán. En 2023, el regreso a las escuelas para la mayoría de ellas había ocurrido durante la primera semana de marzo. Según lo establecido por el calendario escolar 2023, el 1º de marzo iniciaron las clases en Buenos Aires, Catamarca, Tierra del Fuego y Tucumán; mientras que al día siguiente fue el turno de La Rioja.


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.