Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Se inicia otra semana de paros de ADOSAC

Publicado

el


El dictado de clases dependerá de la adhesión de los maestros a las medidas de fuerzas del martes y miércoles.

El gremio docente sumará 12 días de paros con las medidas de fuerzas que concretarán mañana martes y el miércoles. Esto fue resuelto en el Congreso extraordinario del pasado viernes y al igual que AMET- que  reclaman 120 mil pesos  como mínimo para un docente ingresante- rechazaron la propuesta que el CPE presentó sobre la mesa el pasado 7 de septiembre. Dicha propuesta consistió en elevar el valor punto en el mes de septiembre a 261.8065; en el mes de noviembre a 274.8969; y elevar el valor punto en el mes de diciembre a 296.8887. Lo que implicaría para cargo testigo de un docente recién iniciado, sin cargas familiares ni antigüedad con una zona del 100%, el total de 89.667,60 pesos (sumado el FONID alcanzaría 98.090,60 pesos).

En el congreso también definieron:

-Repudiar el recorte de presupuesto del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Economía conducido por Sergio Massa, que afecta de manera directa a la Educación, al tratamiento de la discapacidad, a la Salud y a la vivienda;

-Reafirmar todos los reclamos labores y pedagógicos que forman parte de nuestro pliegue de reivindicaciones y que fueran planteadas en la paritaria del miércoles 07 de septiembre, además de exigir titularizaciones en todos los niveles del sistema educativo de Santa Cruz;

-Exigir la inmediata reincorporación de «las compañeras de Pico Truncado y Río Turbio respectivamente, quienes fueron despedidas arbitrariamente por el Consejo Provincial  a Instancias del Paro Nacional de CTERA y paro provincial de A.DO.SA.C. Repudiamos estas maniobras anticonstitucionales y las prácticas autoritarias de las autoridades dependientes del CPE, cuyo único objetivo es imponer sus definiciones desde el amedrentamiento y la amenaza».

-Exigir edificios propios para las Escuelas Industriales de Procesos Energéticos y una mayor inversión en la modalidad que acompañe previamente tanto las prácticas profesionalizantes respectivas de la Educación Técnica, como las necesidades particulares de cada institución.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.