INFO. GENERAL
Se inauguró la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños en Córdoba

El intendente Pablo Grasso y su par de Tierra del Fuego Martín Pérez protagonizaron la apertura oficial de la cual participaron una gran cantidad de estudiantes de Río Gallegos y Río Grande.

La inauguración también contó con la presencia de vecinos de la ciudad, funcionarios de ambos gabinetes y la familia de Ignacio Studer, el jóven fallecido que le dará nombre al espacio donde habrán talleres, capacitaciones y distintas actividades para los estudiantes que residan en Córdoba.

Previo al emotivo descubrimiento de la placa ubicada en el espacio común principal de la casa, Pablo Grasso destacó la importancia de estos puntos a través de los cuales “el Estado se hace presente para acompañar a los estudiantes en la etapa de estudiar una carrera lejos de su hogar”. Así mismo, el intendente de la capital santacruceña anunció que los alumnos que vayan a mudarse a Córdoba desde Río Gallegos “tendrán un 25% de descuento”
Por su parte, el intendente de Tierra del Fuego habló del “esfuerzo que se llevó a cabo desde las dos municipalidades para que el espacio llegue en tiempo y forma”; además instó a reconocer que el acuerdo entre dos municipios para abrir la casa fue “histórico y debe sentar un precedente”.

Quienes quieran sumarse a la casa de los jóvenes pueden acercarse a la calle Felix Olmedo al 2017 en la ciudad de Córdoba, allí serán anotados para ser parte de las actividades a desarrollarse durante el próximo año y accederan a distintos beneficios.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025