PROVINCIALES
Se inauguraron las “Primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio” en Río Gallegos

En instalaciones del Club Boca RG, dieron inicio este viernes las “Primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio”, iniciativa que en su primer día contó con una gran convocatoria.
La actividad, que es propiciada por la Municipalidad de Río Gallegos, se extenderá hasta mañana sábado e incluye talleres y capacitaciones dirigidos a jóvenes, adultos y diversos sectores de la comunidad, con el objetivo de abordar uno de los temas más sensibles en el ámbito de la salud mental.Durante la apertura, se destacaron las palabras de la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, Julia Chalub; el secretario de Salud Pública, Quirino Pereira; y el psiquiatra Mauro Morelli. Los tres coincidieron en resaltar la importancia de la capacitación y la formación comunitaria como herramientas fundamentales para prevenir el suicidio y generar conciencia sobre la salud mental
El secretario de Salud, Quirino Pereira, agradeció a los presentes y destacó el esfuerzo conjunto detrás de la organización: “En una provincia donde el sistema de salud pública tiene tantas deficiencias, sobre todo en salud mental por falta de recursos humanos, que el municipio impulse estas jornadas es una gran ventaja. Agradezco al intendente Pablo Grasso por apoyar siempre este tipo de iniciativas, y al equipo organizador por su compromiso”, señaló.Por su parte, el psiquiatra Mauro Morelli subrayó la trascendencia histórica del evento y la calidad de los especialistas convocados: “Estas son las primeras jornadas de este tipo en toda la historia de la provincia, lo que jerarquiza el tema del suicidio como un asunto prioritario. Además, el nivel de actualización de las capacitaciones permitirá a los asistentes erradicar mitos que aún persisten en nuestra sociedad y mejorar la salud mental comunitaria”, remarcó.
Finalmente, Julia Chalub, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, llamó a reflexionar sobre la responsabilidad compartida en la prevención:”Estas jornadas buscan formar agentes multiplicadores capaces de prevenir el suicidio y abordar sus consecuencias. No podemos seguir negando la realidad; debemos trabajar desde lo territorial y brindar herramientas tanto a profesionales como a familias y jóvenes”, dijo.La actividad cuenta con el reconocimiento de la Cámara de Diputados de la provincia y del Honorable Concejo Deliberante, aunque Chalub lamentó la ausencia de respaldo del Consejo Provincial de Educación.
Pese a ello, destacó la participación de docentes, quienes tendrán un taller específico debido a su rol clave como primer contacto con niños y adolescentes en situaciones de riesgo.Estas jornadas reflejan el compromiso de la comunidad de Río Gallegos con la salud mental y la construcción de una sociedad más consciente y solidaria. Mañana continuarán las actividades, con talleres y charlas que prometen seguir aportando valiosas herramientas para enfrentar este desafío.Cabe señalar que el primer día incluyó disertaciones sobre generalidades y factores de riesgo, situación epidemiológica en Argentina y Santa Cruz, así como análisis clínicos y estrategias terapéuticas a cargo de destacados profesionales locales y nacionaled del área de la salud mental.
PROVINCIALES
Haberes: la Caja de Previsión Social aplicará los aumentos por inflación en el mismo mes

Se aplicará en función de que la mayoría de los regímenes acordó en paritarias la aplicación de la cláusula gatillo. “Este cambio nos permite aplicar el aumento correspondiente por inflación en el mismo mes en el que se publica”, explicó el director de Administración de la Caja de Previsión Social (CPS), Bruno Gallardo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica mensualmente el porcentaje de inflación del período anterior, a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este indicador refleja la evolución generalizada de los precios de una canasta básica de bienes y servicios y es tomado como referencia en las negociaciones salariales que incorporan cláusulas de actualización automática.
En Santa Cruz, la mayoría de las negociaciones salariales cerraron con cláusula gatillo, lo que implica un ajuste automático de salarios —y, por extensión, de jubilaciones y pensiones— conforme al índice inflacionario.
En ese sentido, Gallardo comentó, en una entrevista a LU14 Radio Provincia, que “la mayoría de las mesas paritarias cerraron con cláusula gatillo. Eso significa que, a mediados de cada mes, nos llega la información oficial del INDEC con la inflación publicada, y nosotros la aplicamos a cada régimen previsional correspondiente”.
Hasta el momento, el sistema de liquidación de haberes consideraba las novedades recibidas hasta el día 10 de cada mes. «Recibimos la información, se carga en el sistema liquidador y se realiza un control para asegurar que todo se liquide correctamente. Esa organización es lo que nos permite sostener la previsibilidad del calendario de pagos”, indicó Gallardo.
Sin embargo, dado que el INDEC publica el dato de inflación entre el 11 y el 15 de cada mes, la Caja de Previsión decidió ampliar el plazo para incorporar esas novedades y poder liquidarlas dentro del mismo período.
“Este cambio nos permite aplicar el aumento correspondiente por inflación en el mismo mes en el que se publica. Es decir, las personas jubiladas podrán cobrar la actualización inflacionaria sin demoras, junto con sus haberes mensuales, y con los retroactivos si correspondiera”, detalló el funcionario.
Finalmente, recordó que los beneficiarios pueden consultar desde la web de la CPS el detalle de los aumentos según el régimen al que pertenecen. “A partir del mes que viene, con la cláusula gatillo ya aplicada, los beneficiarios percibirán el aumento correspondiente en tiempo y forma”, reiteró.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Inversiones en Rio Turbio