PROVINCIALES
Se fortalece el sistema de salud de la comunidad de Jaramillo y Fitz Roy

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, entregó una nueva ambulancia de última generación a la localidad de Jaramillo y realizó un homenaje a los trabajadores de la salud por su labor durante la pandemia.

En el marco de la agenda de trabajo en Zona Norte, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, acompañó en un acto presidido por la gobernadora Alicia Kirchner en la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy. En la oportunidad, se concretaron distintas acciones desde el Gobierno Provincial entregando distintos elementos y resolviendo algunas cuestiones necesarias para las localidades de Jaramillo y Fitz Roy.
En ese sentido, el titular de la Cartera brindó un especial reconocimiento por conmemorarse tres años desde el inicio de la pandemia y realizó la entrega de placas honoríficas en reconocimiento a la labor de todos los trabajadores y trabajadoras de los puestos de salud de las localidades de Jaramillo y Fitz Roy. Seguidamente, recordó a todos los héroes y mártires de la pandemia y a los distintos actores que tomaron participación, especialmente a todas y todos los profesionales, técnicos, enfermeros, administrativos y todo el personal que forma parte de los puestos sanitarios.
En el marco de este acto, también se realizó la entrega oficial de una ambulancia de última generación, destinada a la localidad de Jaramillo.
En ese sentido, el ministro detalló las especificaciones de la nueva unidad sanitaria. “Es un vehículo todo terreno línea Toyota 4×4, especial para transitar por zonas rurales y apto para llegar a lugares anegados, además, cuenta con los últimos avances en lo que se refiere a control de estabilidad y control de tracción”.
Finalmente, destacó: “La ambulancia está dotada de la última tecnología con todos los elementos para la asistencia de emergencias tanto dentro de la localidad como en ruta, cuenta con un equipo de electrocardiografía y cuenta con distintos kits para atención de politraumatizados, personas con quemaduras y protección contra hipotermia”.
PROVINCIALES
Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .
El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.
En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.
En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad Avanza, Propuesta Republicana, Unión por la Patria Santa Cruceña, Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, Por Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.
De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se salva con subsidios, se salva con producción”: la recta final hacia Carboeléctrica Río Turbio S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan cuestionó al kirchnerismo: “No pueden cambiar de nombre y esperar que el vecino se olvide de 30 años de corrupción”