RIO TURBIO
Se difundió la agenda de actividades por el 14 de junio

La Municipalidad de Rio Turbio invita a los vecinos de la Cuenca a participar de los eventos que se desarrollarán para homenajear a las víctimas de aquella tragedia que todavía nos enluta. La vigilia este lunes a las 23:45 en el Monumento a la Memoria de los 14 Mineros de 28 de Noviembre.

Acto en Rio Turbio
En la jornada de este 14 de Junio el acto se hará a las 12hs al pie del monumento el minero en la localidad de Rio Turbio donde se depositaran ofrendas florales posteriormente familiares se trasladaran a boca de Mina 5 donde se oficiara un responso y ofrenda floral
Este martes se cumplirán dieciocho años de la tragedia de Mina 5 que se llevó la vida de catorce mineros. Como en cada 14 de junio, la comunidad recordará a las víctimas, y en esta oportunidad, las municipalidad invita a todos a ser parte del homenaje.
Al igual que en cada aniversario, el martes 13 se realizará la vigilia, con el tradicional encendido de antorchas en la rotonda Monumento a la Memoria de los 14 Mineros ubicada en 28 de Noviembre, a partir de las 23:45 horas. El martes se hará una solemne misa en la Parroquia Santa María de la Paz desde las 11 hs; el acto conmemorativo se llevará a cabo a las 12 al pie del monumento el minero posteriormente en caravana se dirigirán a boca de Mina 5 donde habrá un responso y se entregará una ofrenda floral.
RIO TURBIO
Sembrar futuro: una jornada verde que unió a la comunidad en la UART

El compromiso ambiental y el valor de la educación pública se hicieron presentes en una emotiva jornada de plantación de árboles en la Unidad Académica Río Turbio, reflejada en una entrevista al Ing. Andrés Prato y la Mg. Mabel Morán, difundida por Canal 9 Santa Cruz.
La Unidad Académica Río Turbio (UART) vivió una jornada especial que quedará en la memoria de quienes participaron y enraizada en la tierra como símbolo de conciencia y compromiso. Se trató de una actividad de plantación de árboles que convocó a estudiantes, docentes, nodocentes y miembros de la comunidad local, en un gesto que unió la educación, el ambiente y la acción colectiva.
La jornada fue registrada y difundida por Canal 9 Santa Cruz, en una nota especial en la que el decano Ing. Andrés Prato y la docente Mg. Mabel Morán compartieron el significado de esta propuesta que no solo embellece el entorno universitario, sino que también representa una apuesta concreta al futuro sustentable.
Durante la entrevista, disponible desde el minuto 7:30 en el canal de Facebook del medio provincial, se destacaron los valores que impulsaron la actividad: conciencia ambiental, participación activa y el rol transformador de la universidad pública.
«Estas acciones no son aisladas, sino parte de un proyecto educativo que busca formar ciudadanos comprometidos con su entorno», señalaron desde la UART.
La comunidad educativa agradeció especialmente a la periodista Janina Ramos y al equipo de Canal 9 Santa Cruz por acercarse a la sede, registrar la actividad y amplificar su alcance en toda la provincia.
Porque cuando la comunidad se une por una causa común, florecen las acciones que valen la pena contar. Y en esta jornada verde, quedó claro que sembrar árboles es también sembrar conciencia, saberes y esperanza.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez: “La salida del cepo va a beneficiar la llegada de inversiones”