28 DE NOVIEMBRE
Se demora el pago del aumento del 10% a los municipales de 28 de Noviembre

Según informó el secretario de Hacienda, se necesita la aprobación del Concejo Deliberante para desde el municipio poder realizar la liquidación, de lo contrario “será imposible liquidar este mes y no lo podríamos hacer retroactivo”, explicó

En una reunión que mantuvieron integrantes del Centro de jubilados Municipales y trabajadores de diferentes sectores de la Municipalidad con el intendente Fernando Españon, se presentó un acta con varios puntos para la mejoría de los salarios. En esta figura un nuevo aumento del 10 % a los municipales a partir de septiembre
Para que esto se haga efectivo, se necesita la aprobación del Concejo Deliberante de la localidad, un tratamiento que viene demorado y hasta la fecha no hay respuesta favorable, motivo por el cual, peligra dicho acuerdo.
Sobre este punto, Juan Pablo Gorjón, Secretario de Hacienda de 28 de Noviembre, explicó que “el intendente viene analizando hace un tiempo la situación y la problemática de cada uno de los agentes municipales. Se pudo ver la parte contable del municipio y se llegó al punto de conceder el 10 por ciento de aumento y ya se envió al Concejo Deliberante”
“El tema es que se necesita la aprobación del Concejo para desde el municipio poder realizar la liquidación”, dijo y agregó que “sino será imposible liquidar este mes y no lo podríamos hacer retroactivo”
“Es por eso que se le está pidiendo a los concejales que se trate y que se apruebe, porque es un número al que se llega haciendo mucho esfuerzo de parte del municipio y va a beneficiar a los empleados municipales y jubilados”, afirmó Gorjón.
“Recibimos una invitación para tratar el tema, pero hubiese estado bueno que los concejales pongan los diferentes puntos que quieren observar y en base a eso, uno tratar de ver la solución”, lamentó el funcionario municipal
“Estamos sobre la fecha y a la espera de poder liquidar y esperando que el proyecto se trate”, sostuvo
“Es muy fácil hablar de un porcentaje del 20 o 30 por ciento no saliendo a pelear los fondos. Nosotros recibimos la parte de la coparticipación que trae cuatro copas al mes y en eso se basa el aumento. Igual el mantenimiento del municipio y el tema de las obras”, detalló en relación a que el porcentaje habría sido cuestionado.
“Lo bueno sería que los concejales salgan a pelear una cifra para una asistencia desde la provincia para un aumento mayor”, subrayó
En esa línea, dijo que “hay que tener en cuenta que el intendente dio un aumento del 10 por ciento, luego un 14 por ciento y ahora un 10 por ciento y creo que es un porcentaje bastante bueno”, opinó Gorjón y añadió “sabemos que no es suficiente pero es lo que podemos”
En este sentido, el Secretario de Hacienda manifestó su preocupación: “Si el Concejo no lo trata lamentablemente no vamos a poder pagarle ese aumento este mes”.
Este aumento, con fondos del municipio, nada tiene que ver con la apertura de paritarias de la provincia, de la que se espera la aprobación de la escala salarial. El aumento a nivel provincial debe llegar como asistencia al municipio.
28 DE NOVIEMBRE
Bomberos rescatan a un gato atrapado en el techo de una vivienda

El hecho ocurrió en la localidad de 28 de Noviembre. El felino no podía bajar por sus propios medios y fue rescatado por personal del Cuartel 14.
Personal de la División Cuartel 14 de Bomberos, en la localidad de 28 de Noviembre, respondió a un llamado de emergencia por la presencia de un gato que se encontraba sobre el techo de una vivienda de dos plantas.

El animal no podía descender por sus propios medios, por lo que los bomberos procedieron a desplegar una escalera extensible para concretar el rescate de forma segura.
Gracias a la rápida intervención, el felino fue rescatado sin inconvenientes y entregado sano y salvo a su familia humana.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”