NACIONALES
Se definieron los cruces de los Octavos de Final del Mundial Qatar 2022

Concluyó la fase de grupos y quedaron definidos los seleccionados que pasaron a la siguiente instancia de la Copa del Mundo.
El cuadro de los Octavos de Final del Mundial Qatar 2022 ya tiene definidos los 16 países que buscarán quedarse con la Copa del Mundo.
Los países que clasificaron en la fase de grupos y consiguieron el pase a los Octavos son: Países Bajos, Senegal, Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Australia, Argentina, Polonia, Marruecos, Croacia, Brasil, Portugal y Corea del Sur.
En esta edición sorprenden las revelaciones y eliminaciones de algunas selecciones como Alemania, Bélgica, Dinamarca y Uruguay que se quedaron afuera.
Además, por primera vez desde USA 1994 que ningún equipo ganó los 3 partidos de fase de grupos, en el caso de Brasil, Argentina, Francia y España solo perdieron un partido.
Al igual que los octavos de final tendrán al menos un representante de cada continente (Europa-América-África-Asia- Oceanía) y antes no ocurrió en la historia de los Mundiales.
Un dato más son los cinco invictos que terminaron sin derrotas: Países Bajos, Marruecos, Croacia, Inglaterra y Estados Unidos.
Ya es oficial que finalizó la última fase de grupos de Mundial con 32 selecciones, ya que desde el 2026 serán 48 los países clasificados a la Copa del Mundo.
Ahora se abre la instancia de los octavos de final que comenzarán a disputarse este sábado desde las 12.
Cómo quedaron los cruces de octavos de final en el Mundial de Qatar 2022
Sábado 3 de diciembre a las 12.00 hs, estadio Khalifa.
Países Bajos (1º Grupo A) vs. Estados Unidos (2º Grupo B)
Sábado 3 de diciembre a las 16.00hs, estadio Ahmad Bin Ali
Argentina (1º Grupo C) vs. Australia (2º Grupo D)
Domingo 4 de diciembre a las 16.00hs, estadio Al Bayt
Inglaterra (1º Grupo B) vs. Senegal (2º Grupo A)
Domingo 4 de diciembre a las 12.00hs, estadio Al Thumama
Francia (1º Grupo D) vs. Polonia (2º Grupo C)
Lunes 5 de diciembre a las 12.00hs, estadio Al Janoub.
Japón (1º Grupo E) vs. Croacia (2º Grupo F)
Lunes 5 de diciembre a las 16.00hs, estadio 974.
Brasil (1º Grupo G) vs. Corea del Sur (2º Grupo H)
Martes 6 de diciembre a las 12.00hs, estadio Ciudad de la Educación.
Marruecos (1º Grupo F) vs. España (2º Grupo E)
Martes 6 de diciembre a las 16.00hs, estadio Lusail
Portugal (1º Grupo H) vs. Suiza (2º Grupo G)
NACIONALES
La AFIP actualizó los valores mínimos a partir de los cuales controlará los gastos con tarjeta

El organismo dio a conocer los nuevos valores mínimos a partir de los cuales las entidades financieras deberán informar los consumos de sus clientes en todo el país.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los valores mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deben comunicar los movimientos en las cuentas bancarias y tarjetas de contribuyentes de todo el país.
Con la actualización, el monto mínimo desde el que las entidades financieras deben informar los gastos con tarjeta de débito se elevó de $30.000 a $120.000. En tanto que el valor mínimo para reportar tanto acreditaciones como extracciones mensuales, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo aumentó de $90.000 a $200.000, de acuerdo a lo establecido en la Resolución General 5338 .
La resolución también incrementó los montos para los administradores de sistemas de procesamiento de pagos a través de plataformas de gestión electrónica o digital, incluyendo los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), comúnmente denominadas como billeteras virtuales.
A su vez, el régimen aplica de igual manera cuando el tipo de operación, ya sea de ingreso o egreso (de efectivo, transferencia bancaria, en moneda extranjera, moneda digital) sea una transferencia bancaria o virtual, que iguale o supere los $400.000.
A partir de este jueves 1 de junio, entrarán en vigencia los nuevos mínimos desde los cuales se deberá informar a la AFIP por la compra o venta de motos y autos usados o la transferencia de un inmueble.
En el caso de las operaciones de compraventa de motos o autos se deberán informar al organismo a partir de $1,1 millón cuando se trate de autos y de $450.000 cuando sea de motos. Los montos vigentes hasta este miércoles se ubican en los $600.000 y $240.000 pesos, respectivamente. Por su parte, para los inmuebles el valor se actualiza desde los 5 millones a 9,4 millones de pesos.
Al mismo tiempo, regirá un incremento en el valor mínimo desde el cual es obligatorio tramitar el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), pasando de los 2,4 a los 4,5 millones de pesos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Feria del Libro en Río Turbio: Celebrando la literatura local y nacional
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Clases de apoyo escolar gratuitas en el gimnasio municipal ‘Juan Carlos González’ del barrio 700 lotes
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Grandes avances en el CEFyAP Nº 2 de Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Amplían la red de atención médica: OSYC y el Hospital Italiano Rosario y firman nuevo convenio personalizado