Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Se cumplió medio año con Marcela López desaparecida y ya no se la busca

Publicado

el



El caso de la vecina que desapareció el 22 de mayo de este año conmocionó a Santa Cruz y genera tanta tristeza como indignación ante una causa paralizada, dentro de la cual a Marcela ya ni siquiera se la busca. ¿Qué pasó con ella?

La denuncia en la justicia federal y un verdadero escándalo por el hallazgo de dólares termosellados en una propiedad de José Balado (ex pareja de Marcela) fue la última novedad por la cual el caso de Marcela López vio la luz, para luego transformarse en una causa estancada que tiene a la Justicia increíblemente paralizada ante el reclamo de las hijas y familiares de Marcela.

La sociedad acompaña, con mucha impotencia, el reclamo de justicia con un fuerte pedido para que se conozca lo que sucedió con una vecina que salió de su casa hace ya seis meses para nunca regresar.

La familia de Marcela ha transcurrido varios meses buscándola, aportando todo tipo de pruebas y líneas de investigación para la justicia, ya sea con cámaras de seguridad, testigos e incluso pagaron un perito privado con un perro rastreador busca personas, pero nada resultó.

Para la familia el «encontrar los fajos de billetes» y la denuncia realizada a la Justicia Federal para que se investigue el presunto secuestro, marcó un antes y un después en la causa.

Desde ese entonces «se cesó la búsqueda y nunca nos informaron el porqué», dijo Rocío, hija de Marcela, en una de las últimas apariciones junto con Jorge Trevotich, el abogado de la familia.

«No tenemos la evidencia que Marcela haya muerto, no sabemos el final de Marcela ni dónde está ella, tampoco ni si está viva, pero según los dichos de Balado la habrían secuestrado, se habría metido donde no debía”, alertó por aquel entonces el abogado.

Desde aquel descubrimiento, la investigación se estancó. Operativos con resultados negativos, allanamientos que no conducen a ningún lado y pedidos a la jueza López Lestón que fueron denegados.

La familia de Marcela López pidió la separación de la magistrada por haberse negado a continuar con los allanamientos y por estar vinculada a la familia Kirchner. Hasta el momento, no hubo novedades judiciales.

Respecto de lo estrictamente judicial, el Juez Federal de Río Gallegos, Claudio Vásquez, se negó a tomar la causa y ni siquiera fue una opción investigar, por lo cual tomó intervención la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr Javeir Leal Ibarra.

Seis meses después, las hijas y la familia tienen una desolación terrible y ya no saben cómo seguir peleando por la aparición de su madre, de quien absolutamente nada se sabe a seis meses de su desaparición en democracia, en la capital de Santa Cruz, donde reina la incertidumbre y falta la justicia. (El Diario Nuevo Día)


PROVINCIALES

Torres Molina: “Este es mi aporte para continuar con esta política de Memoria, Verdad y Justicia”

Publicado

el


Esta fue la reflexión de la artista plástica Celina Torres Molina en el marco de la inauguración de la muestra “Ellas Saben”, iniciativa llevada adelante entre la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Cultura de la Nación y el Gobierno de Santa Cruz, y la Honorable Cámara de Diputados.    

La Cartera Social de Santa Cruz, a través de su Secretaría de Estado de Derechos Humanos, inauguró este jueves, en instalaciones de la Biblioteca “28 de Noviembre” de la Cámara de Diputados la muestra plástica “Ellas Saben”, conformada por obras de cerámica de técnica mixta, que rescata textos, cuentos y cartas escritas por la madre de la expositora, Celina Lacay, y de sus compañeras de cautiverio en la cárcel de Devoto durante la última dictadura cívico-militar.

Al respecto, Torres Molina explicó sobre el origen de la muestra: “El 24 de marzo de 1976 detienen a mi padre, Ramón Torres Molina; y posteriormente en Río Gallegos, en junio del mismo año, detienen a mi madre, Celina Lacay. Después de su detención no pudo volver a esta ciudad, porque estuvo detenida seis años en la cárcel de Devoto; y cuando salió, lo hizo con una enfermedad terminal, lo que sin duda es una consecuencia más de la dictadura, porque no se le permitió acceder a atención médica; y no pudo volver a esta ciudad, la cual amó profundamente; por eso siento que la estoy trayendo de alguna manera con mi obra, la cual es suya, porque nace de la obra literaria de mi madre”.

En este sentido, la artista señaló que el proceso de su obra comenzó cuando fue madre hace 22 años. “Comencé a pensar a mi madre; como ella nos vio crecer a mis hermanos y a mí a través de un vidrio; como en ese contexto de encierro ella nos comenzó a escribir cosas lindas, relacionadas a las flores, al sol, al amor, a la esperanza. Y empecé a recolectar las cartas, las que le pedí a mi papá, a mis familiares; y de ahí surgió mi tesis para la licenciatura en Artes Plásticas; que me llevó mucho tiempo”, agregó.

Asimismo, detalló que la muestra, además de incluir los trabajos realizados, suma elementos del archivo familiar durante la dictadura.

De la inauguración formaron parte la diputada Rocío García; la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la secretaria de Derechos Humanos, Nadia Astrada; la vocal del Tribunal Superior de Justicia, Dra. Reneé Fernández; el secretario general de la Legislatura Provincial, Pablo Noguera; y Alicia Agüero, coordinadora General de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Cultura de la Nación.

Finalmente, la artista expresó: “Creo que empecé con este trabajo, en un momento histórico, el cual se dio con los juicios a los delitos de lesa humanidad; cuando Néstor bajó los cuadros, cuando se empezó a hablar más de lo sucedido durante la dictadura y cuando se empezó la reparación histórica a los familiares. Es a través de esos momentos que comencé a rearmar mi rompecabezas. Y siento que este es mi aporte para continuar con esta política de Memoria, Verdad y Justicia”.
 
Es importante destacar que la muestra plástica se llevará a cabo en el hall de la Biblioteca de la Cámara de Diputados hasta el viernes 14 de abril.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.