Conectarse con nosotros
Viernes 23 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Se cumplen 13 años de la desaparición de Sofía Herrera

Publicado

el



La nena tenía 3 años cuando desapareció en un camping de Río Grande. A 13 años, su madre remarcó que “la esperanza no se pierde” de poder encontrarla.

Este martes 28 de septiembre se cumplen 13 años de la desaparición de Sofía Herrera. La nena de 3 años fue vista por última vez en un camping de Río Grande en 2008 y desde entonces no se supo nada más sobre ella.

Ante un nuevo aniversario, la familia de la niña, que hoy tendría 16 años, convocó a una movilización en la zona céntrica de la localidad fueguina de Río Grande.

“Nosotros no sabemos qué hacer, ha pasado mucho tiempo”, reconoció María Elena Delgado, mamá de la menor.

Pese a esto, ponderó que “siempre está latente la búsqueda de ella, porque no la vamos a dejar de buscar, cualquier pequeña pista estamos pendiente de eso”.

“Seguimos hablando de Sofi en todos lados para que la gente se acuerde que todavía no apareció”, enfatizó.

En relación a la causa, manifestó que “investigación no hay, se trabaja cuando hay un dato o una foto parecida”.

Por último, manifestó que “la esperanza no se pierde, mi hija tiene que estar en algún lugar”.


Avisos

INFO. GENERAL

La modificación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas a un paso de convertirse en Ley

Publicado

el


Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas.

Esta mañana, presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 22 legisladores (a excepción del diputado Fernando Españon ausente por razones de salud), se desarrolló la 6° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde se trataron y aprobaron proyectos de interés que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para modificar la Orgánica del Tribunal de Cuentas incrementando el número de miembros para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el control del gasto público, pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante 7 días hábiles en Secretaría General.

Lo mismo ocurrió con el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz para el funcionamiento y puesta en marcha del Astillero del Puerto Caleta Paula, como así también el proyecto de Ley N°068/25 también del bloque oficialista que busca eximir del impuesto a los ingresos brutos a todas las empresas radicadas o que se instalen en las Zonas Francas de la provincia de Santa Cruz.

De igual modo, el proyecto de Ley N° 087/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que plantea la posibilidad de la renegociación de los contratos de obras públicas a través de la incorporación del artículo 78 bis de la Ley Provincial N°2743, también pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno.

Por otra parte, el proyecto de Ley N°180/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para establecer el Régimen de Inmunidades para Legisladores, Funcionarios y Magistrados, Fueros Parlamentarios para la provincia de Santa Cruz, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, donde posteriormente será analizado en profundidad.

Por último, los legisladores designaron a la diputada, abogada Adriana Nieto, como miembro letrado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.