Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Se conmemoró el 174 Aniversario del fallecimiento de San Martín

Publicado

el


Esta tarde, en la Plaza Central de la ciudad que lleva su nombre, se llevó a cabo un solemne acto para conmemorar el 174 aniversario del fallecimiento del general José de San Martín. La ceremonia fue presidida por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien estuvo acompañado por su gabinete, el diputado por pueblo Eloy Echazú, los jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad locales, concejales, funcionarios del Tribunal Superior de Justicia, referentes sindicales y representantes de distintos organismos públicos.


Las instituciones educativas de la ciudad participaron activamente, portando las banderas de ceremonia. El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda del Ejército. También fue interpretado en Lengua de Señas por el grupo Manos que Hablan del CENIN N° 4.


Posteriormente, el jefe comunal junto a autoridades de la Fuerza Aérea y concejales, realizó el izado a media asta de la bandera, en señal de respeto hacia el Padre de la Patria.
La Banda del Ejército Argentino interpretó el Himno al Libertador General San Martín, marcando un momento de profunda solemnidad.


El 17 de agosto de 1850, San Martín falleció en Boulogne Sur Mer, Francia, a los 72 años, acompañado por su hija Mercedes. Antes de su fallecimiento, San Martín expresó: «Mercedes, esta es la fatiga de la muerte». Poco después, su vida se extinguió. En honor a su memoria, se leyeron algunas de sus máximas para su hija.


A las 15 horas, las campanas de iglesias y catedrales de todo el país resonaron en señal de respeto y para marcar el momento exacto del fallecimiento del Libertador. La Catedral Nuestra Señora de Luján también se unió en este homenaje.


Los presentes fueron invitados a realizar un minuto de silencio en honor y gloria de San Martín. La ceremonia concluyó con una invocación religiosa por parte del padre obispo auxiliar Fabián González y la colocación de ofrendas florales al pie del monumento en su memoria.

Grasso: “Sigamos estando muy orgullosos de nuestra identidad y nuestro legado”

Tras los honores protocolares, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, reflexionó sobre lo significativo “que es conmemorar a un héroe como San Martín en una jornada que también nos invita a la reflexión y al compromiso. Vivimos en un país donde a veces se valoran aspectos que no siempre reflejan el verdadero espíritu de patriotismo y unidad. En este contexto, es fundamental que recordemos la importancia de la historia y los valores que nuestros próceres nos dejaron”, dijo.


“En un momento en que las nuevas tecnologías y los avances digitales dominan nuestras vidas, es importante que no perdamos de vista el significado profundo de nuestras tradiciones y símbolos patrios. Nuestros maestros y profesores hacen un esfuerzo admirable por transmitir estos valores, y hoy es una oportunidad para reafirmar nuestro sentido de pertenencia y de compromiso con la patria”, dijo dirigiéndose a los alumnos presentes.


“El general San Martín luchó por la independencia y la dignidad de nuestros territorios, y su legado debe inspirarnos a continuar defendiendo y construyendo nuestra identidad nacional. No se trata solo de izar la bandera en los actos oficiales o en los eventos deportivos, sino de integrar estos valores en nuestra vida cotidiana y en el desarrollo de nuestra comunidad”, afirmó.


También destacó la importancia de reconocer y valorar a todas las personas y organizaciones que contribuyen al bienestar común. “Las fuerzas armadas, los cuerpos de seguridad y todas las personas que trabajan para el progreso de nuestra sociedad merecen nuestro respeto y agradecimiento. Su compromiso y valentía son un ejemplo para todos nosotros”.


“Hoy es un día para celebrar lo que hemos logrado y para renovar nuestro compromiso con los principios que San Martín defendió. Estamos remodelando y conservando nuestra historia para que las nuevas generaciones puedan entender y valorar el sacrificio y la dedicación de quienes lucharon por un futuro mejor”, continuó.


“A través de estas conmemoraciones, buscamos fortalecer nuestra identidad y trabajar juntos por una ciudad, una provincia y un país más justos y solidarios. Es esencial que todos, desde los jóvenes hasta los adultos, comprendamos la importancia de nuestra historia y trabajemos unidos para mantener viva la imagen y el valor de nuestros próceres”.


Para cerrar, se dirigió a todos los presentes, combatientes, autoridades, alumnos y vecinos: “Les agradezco por estar aquí y por su compromiso con nuestra patria. Sigamos celebrando nuestros logros y trabajando con el mismo valor y determinación que San Martín mostró. Sigamos siendo muy orgullosos de nuestra identidad y nuestro legado.»


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.