Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Se conmemora el Día de San Juan Bosco, el patrono de la Patagonia

Publicado

el


Este martes 16 de agosto es feriado provincial en Santa Cruz en conmemoración al nacimiento de San Juan Bosco, patrono de la Patagonia.

En el año 2014, la Cámara de Diputados de Santa Cruz, modificó la fecha del feriado de San Juan Bosco. Y es que antes se conmemoraba la fecha de su fallecimiento, cada 31 de enero, y por solicitud del Obispo Monseñor D´Annibale, se promulgó la ley sancionada por la Legislatura provincial que establece el traspaso del feriado en homenaje al patrono de la provincia, San Juan Bosco, del 31 de enero al 16 de agosto.

Desde la fecha, cada 16 de agosto, es feriado provincial en conmemoración del natalicio de Don Bosco. Vale recordar las palabras del obispo en aquella ocasión: «El 31 de enero es una fecha estival, no hay gente, los colegios están cerrados y no están los sacerdotes por las distintas tareas que tienen. Nos parece mejor tener esa fecha alusiva a mediados de año. Y durante 2015, un año de conmemoración del bicentenario de san Juan Bosco, queremos cambiar la fecha».

Un repaso de la vida de San Juan Don Bosco, el patrono de la Patagonia

El patrono de la Patagonia, nació el 16 de agosto de 1815 en I Becchi (Piamonte, Italia) de una familia muy humilde. Desde pequeño trabajó en diversos oficios. Y fue de su madre, Margarita, que San Juan Bosco recibió educación cristiana, por lo que en 1841 se ordenó sacerdote.

En sus primeras actividades sacerdotales brindó amparo y educación a niños, niñas y jóvenes que estaban en situación de vulnerabilidad. En 1859 fundó la Institución Salesiana, y en 1872 con María Mazzarello, creó la Pía Unión de Cooperadores Salesianos.
Fue veinte años después, en 1879, cuando San Juan Bosco envió a sus primeros misioneros a la Patagonia. El santo patrono murió el 31 de enero de 1888. El Papa Pío XI lo beatificó en 1929 y lo canonizó cinco años después.

Y es así como San Juan Bosco se transformó en el patrono de la Patagonia, de la Universidad Nacional de la Patagonia que lleva su nombre, de la Diócesis y la Santa Iglesia Catedral, la primera dedicada en su honor.


INFO. GENERAL

Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Publicado

el


Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.

«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.

El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.