SOCIEDAD
Se confirmó el valor de la multa por no completar el Censo 2022

El miércoles 18 de mayo fue decretado como feriado nacional con el objetivo de que se garantice la mayor participación en el Censo 2022.
El próximo 18 de mayo fue declarado feriado nacional debido a que se llevará a cabo un gran operativo por el Censo 2022, y se tiene como objetivo garantizar la mayor participación de la población argentina en la encuesta nacional. A su vez, se informó que las personas que hayan realizado el Censo de forma digital, podrán dejarle el comprobante a un vecino en caso de no estar en el domicilio.
Se estima que el día del Censo 2022 trabajarán aproximadamente 600 personas, entre los censistas, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Por su parte, la encuesta que se realiza de forma presencial será el miércoles 18 de mayo y las personas que no participen de ella serán multadas.
Se dictaminó como feriado nacional ese día para que todas las personas puedan estar presentes en sus hogares. Junto a ello, confirmaron que el transporte público va a funcionar con el cronograma especial de domingos y feriados.
A su vez, se informó que no se van a poder realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas entre las 0 y las 20 horas. También, los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios permanecerán cerrados.
Según la ley, las personas que no participen de forma correcta del Censo 2022 podrían llegar a ser multadas. Los montos por no cumplir con la encuesta se actualizan de forma semestral, en relación a la Resolución 25/2022, publicada en el Boletín Oficial en febrero de este año.
Debido a ello, se confirmó que el valor de la multa será de 1.076,36 pesos para quienes no respondan o mientan en el censo. A su vez, la penalidad máxima del mismo puede llegar a superar los 106.000. Cabe recordar que el Indec sumó a esta edición el Censo Digital para agilizar la encuesta.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE9 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera