SOCIEDAD
Se confirmó el valor de la multa por no completar el Censo 2022

El miércoles 18 de mayo fue decretado como feriado nacional con el objetivo de que se garantice la mayor participación en el Censo 2022.
El próximo 18 de mayo fue declarado feriado nacional debido a que se llevará a cabo un gran operativo por el Censo 2022, y se tiene como objetivo garantizar la mayor participación de la población argentina en la encuesta nacional. A su vez, se informó que las personas que hayan realizado el Censo de forma digital, podrán dejarle el comprobante a un vecino en caso de no estar en el domicilio.
Se estima que el día del Censo 2022 trabajarán aproximadamente 600 personas, entre los censistas, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Por su parte, la encuesta que se realiza de forma presencial será el miércoles 18 de mayo y las personas que no participen de ella serán multadas.
Se dictaminó como feriado nacional ese día para que todas las personas puedan estar presentes en sus hogares. Junto a ello, confirmaron que el transporte público va a funcionar con el cronograma especial de domingos y feriados.
A su vez, se informó que no se van a poder realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas entre las 0 y las 20 horas. También, los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios permanecerán cerrados.
Según la ley, las personas que no participen de forma correcta del Censo 2022 podrían llegar a ser multadas. Los montos por no cumplir con la encuesta se actualizan de forma semestral, en relación a la Resolución 25/2022, publicada en el Boletín Oficial en febrero de este año.
Debido a ello, se confirmó que el valor de la multa será de 1.076,36 pesos para quienes no respondan o mientan en el censo. A su vez, la penalidad máxima del mismo puede llegar a superar los 106.000. Cabe recordar que el Indec sumó a esta edición el Censo Digital para agilizar la encuesta.
PROVINCIALES
Diputados aprobaron la ampliacion del Tribunal Superior de Justicia en Santa Cruz

Los legisladores aprobaron el proyecto de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) para elevar de 5 a 9 la cantidad de vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz.
Ampliaremos.

La reforma impulsada desde el oficialismo busca garantizar la transparencia, la imparcialidad, el equilibrio y la celeridad dentro del máximo órgano judicial de la provincia.

Este hecho marca un antes y un después en la vida cotidiana de los santacruceños, permitiéndoles recuperar la confianza en las instituciones, con la justicia al servicio de la sociedad.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios