PROVINCIALES
Se concretó encuentro destinado a las políticas sanitarias en materia de Violencias por Motivos de Género

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente junto a la Dirección de Género y Diversidad del Ministerio de Salud de la Nación, llevaron a cabo un encuentro interinstitucional para el fortalecimiento del trabajo en materia de prevención, detección temprana y atención integral de la salud ante situaciones de Violencias por Motivos de Género (VMG). El mismo se realizó en el salón auditorio del Complejo Cultural Santa Cruz de Río Gallegos.

En la jornada, se realizó la presentación del manual clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de Violencias por Motivos de Género y Herramientas para equipos de salud”, destinado a promover un cambio de paradigma para un abordaje más integral e interdisciplinario desde una perspectiva de género y diversidad, brindando herramientas para trabajar en la emergencia y poder tener alertas que ayuden a prevenir y erradicar las violencias por motivos de género.
El encuentro intersectorial e interinstitucional estuvo destinado al personal de salud y a personal de otras áreas, organismos y entes, con la mira puesta en trabajar de forma articulada, integral y colectiva a fines de erradicar las violencias por motivo de género.
El mismo estuvo a cargo de la directora provincial de Determinantes de la Salud del Ministerio de Salud y Ambiente, Laura Ibañez, y del equipo de la Dirección de Género y Diversidad del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de la Licenciada Candela Cabrera. También acompañaron la secretaria de Estado de Salud y Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel, y la secretaria de Estado de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del Ministerio de la Igualdad e Integración, Abigaíl Mazú.
Por último, el equipo de la Dirección de Género y Diversidad brindaron presentaciones sobre los marcos normativos nacionales e internacionales para la atención integral de la salud ante situaciones de VMG, como así también, herramientas de apoyo y sensibilización acerca de las violencias por motivos de género.
PROVINCIALES
María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.
Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.
Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.
Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.
Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO1 día atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente