Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Se brindará una charla sobre antenas 5G en El Calafate

Publicado

el



Un grupo de personas que se oponen a la colocación de las antenas tecnológicas brindará una charla abierta en la villa turística, con el fin de que se regule la colocación de estos elementos en distintos puntos del país.

La Organización CORTe (Ciudadanos Organizados por la Regulación de las Telecomunicaciones) brindará una charla abierta en la localidad de El Calafate, con el objetivo de poder compartir información sobre las posibles consecuencias que podría llegar a tener el instalar esta clase de equipos de alta tecnología en distintas ciudades del país.

Hace algunos meses atrás, el Gobierno Nacional licitó la llegada del espectro radioeléctrico a través de las empresas Claro, Telecom y Telefónica; quienes ofrecieron pagar un total de US$ 875.091.000 para poder exportar dicho servicio de Internet. Las antenas 5G no sólo se traducen como un gran avance tecnológico -las cuales podrían generar un internet de alta velocidad que beneficie el tráfico de archivos y amplíe la disponibilidad de conexiones- sino que también, según argumentan, significan un gran daño permanente para la salud de quienes se encuentren cerca de las mismas, por lo que no toda la población está de acuerdo con la incorporación de estas tecnologías, ya que muchas organizaciones advierten que la colocación de este tipo de antenas de quinta generación podría ser nocivo para la salud de cualquier ser vivo que se encuentre a su alrededor.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) argumenta que -hasta el momento- no existen pruebas suficientes que acrediten el daño que estas antenas pueden causar en la población mundial,

La charla abierta que brindará la organización CORTe (Ciudadanos Organizados por la Regulación de las Telecomunicaciones) en la villa turística, será el día 25 de noviembre, a partir de las 16:00 horas, en las instalaciones del Centro de Jubilados “Renacer”. La charla será disertada por la docente y Tec. Electromecánica Karina Delgado, junto con el referente de la ciudad de Río Gallegos, Alejandro Rollhouser.


Avisos

INFO. GENERAL

Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.

Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.

La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).

En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.

Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.