PROVINCIALES
Se avanza en líneas de acción para la protección de infancias y adolescencias

El Gobierno de Santa Cruz participó de la 44° Sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, en la que las y los consejeros de las provincias, realizaron intercambios sobre los avances de las distintas líneas de acción que se llevan adelante en cada territorio.
Desde la Subsecretaría de Niñez de la Nación se presentaron las capacitaciones a fuerzas de seguridad que se realizan desde la Dirección Nacional para Adolescentes Infractores a la Ley Penal.

Desde la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral se expuso el avance para el Censo de dispositivos convivenciales y la campaña para promocionar las adopciones que se realiza en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Cabe destacar, que durante la jornada se presentó el Programa Nacional de prevención del #grooming enmarcado en la Ley #MicaOrtega, además se hizo la presentación de la nueva página web de la #Línea102, con información dirigida a niños, niñas y adolescentes.
Se trabajó en la articulación con el Ministerio de Salud en políticas públicas de salud mental para infancias y adolescencias, y se profundizó el trabajo federal para garantizar los derechos de las infancias, adolescencias y sus familias.
Finalmente, se realizó un balance de la iniciativa de la iniciativa #AunarFamilias presentada en la sesión anterior del #COFENAF.
Estuvieron presentes el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Gabriel Lerner acompañado por autoridades y equipos técnicos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), y en representación de Santa Cruz participó la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia Silvana Hevia, junto al subsecretario de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciano Achetoni.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos
-
PROVINCIALES7 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz