PROVINCIALES
Se abrió la convocatoria para la Feria Internacional del Libro 2023

La misma se encuentra destinada a autores de la provincia de Santa Cruz.
La Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz, lanzó una convocatoria para todos aquellos autores y autoras santacruceños que deseen participar de la “Convocatoria para Escritores y Escritoras 2023” con el fin de representar a la provincia en la Feria Internacional del Libro 2023.
“Se lanzó la convocatoria anual que realiza la Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi” para todos aquellos autores que hayan publicado sus libros y que hayan nacido en Santa Cruz o que tengan residencia en la provincia. Aquellos que deseen participar deben presentar tres ejemplares de la obra y pueden llevarlos directamente a la Biblioteca Pública Provincial durante todo el mes de enero –ya que va a haber una guardia- o enviarlos por correo llenando un breve formulario, y ya estaría hecha la presentación” explicó la directora provincial de la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz, Gabriela Luque.
Luque señaló que aquellos libros que participen de la convocatoria para la Feria Internacional del Libro pueden pertenecer a cualquier género literario: “Se encuentra abierto a todos los géneros literarios y todos los libros que se hayan publicado en el lapso del mes de abril del año pasado hasta la fecha en la que cierra la convocatoria.
De esos libros se van a seleccionar tres -junto a sus respectivos autores o autoras- para presentarse a lo largo de lo que va a ser la Feria Internacional del Libro 2023 a partir del 25 de abril en el predio de La Rural en Buenos Aires”, agregó Luque.
La Secretaria de Estado de Cultura de Santa Cruz explica que, desde hace más de 10 años pertenece al jurado que selecciona a las obras que participan del encuentro y remarcó que para que las obras literarias sean seleccionadas para participar del evento que nuclea a miles de autores de todas partes del mundo, se deben cumplir una serie de requisitos tales como “la calidad estética, que es lo que define a la literatura como arte y a un libro como tal. No estamos cerrados, puede ser una obra que no sea de ficción tal como un libro de investigación, pero lo que siempre se trata es que no se repitan los géneros. Por ejemplo, si se trata de un libro de poesía probablemente no se elijan dos, salvo que se destaquen dos por encima de los demás, pero se trata de elegir uno por género. Por otro lado –en la medida de lo posible- que no se repitan los escritores todos los años”, añadió Luque.
“Para pensar que sea representativo de toda la provincia es interesante que haya diversidad –ya sea en los géneros, estilos, autores o autoras- pero lo esencial sería la residencia”, remarcó.
Para finalizar, Luque se refirió a la constante apuesta por parte de los escritores santacruceños de seguir perpetrando en el tiempo el libro en formato físico a pesar del avance de las tecnologías en lo que respecta a las nuevas formas de lectura y expresó que “las grandes Ferias siguen pensándose a partir de las cámaras del libro, por lo tanto hay una apuesta a todo lo que es el ecosistema del libro y ahí está el lugar privilegiado que tiene la publicación. Es cierto que los más nuevos no necesariamente sostienen la necesidad de la existencia del libro físico, pero aún así la producción de libros en papel es muy importante a pesar de que el país se encuentre atravesado por ciertas cuestiones como lo es el costo del papel”, finalizó.
Aquellos autores que deseen postularse para formar parte de la Feria Internacional del Libro 2023 pueden acercar sus obras a la Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi” en el Complejo Cultural de Río Gallegos, comunicarse al 2966-429470 o escribir al correo electrónico [email protected]
TiempoSur
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera