SOCIEDAD
Santiago Cafiero condenó la invasión de Rusia a Ucrania y pidió “el cese en el uso de la fuerza”

Con la declaración del Canciller el Gobierno endureció su posición con respecto a los ataques del país liderado por Vladimir Putin.

El canciller Santiago Cafiero condenó la invasión de Rusia a Ucrania al exponer ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reiteró “el cese en el uso de la fuerza”.
Cafiero planteó: “La Argentina reitera a la Federación de Rusia que cese inmediatamente en el uso de la fuerza y condena la invasión a Ucrania así como las operaciones militares en su territorio”, en la 49° sesión del Consejo de los Derechos Humanos en la ONU.
Cafiero dijo durante su exposición: “No es legítimo es recurrir al uso de la fuerza y violar la integridad territorial de otro Estado como forma de resolver un conflicto. Las guerras preventivas son condenables porque no son lícitas, para discutir está la diplomacia”.
Cafiero advirtió: “El mundo no soporta más sufrimiento ni debe tolerar más muertos. La paz es urgente. El diálogo debe comenzar ya”.
Cafiero dijo que “el multilateralismo es para la Argentina su ámbito natural de ejercicio diplomático” y reiteró el “compromiso con la negociación y el diálogo como forma de convivencia internacional”.
Con el planteo de Cafiero ante la ONU el Gobierno endureció su posición sobre Rusia, a partir del ataque a Ucrania.
La primera reacción oficial sobre el ataque de Rusia a Ucrania fue de Cancillería, que expresó su “preocupación por el desarrollo de la situación generada en Ucrania” y pidió “que todas las partes involucradas avancen en una negociación diplomática que permita una salida política”.
Cancillería expresó en un comunicado que Rusia y Ucrania deben “resolver sus diferencias a través del diálogo, con apego a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho Internacional, la solución pacífica de las controversias, el no uso de la fuerza entre estados y con pleno respeto de los derechos humanos”.
Luego el presidente Alberto Fernández publicó en su cuenta de Twitter el pedido para que “la Federación de Rusia que ponga fin a las acciones” en Ucrania: “Hacemos un llamado a todas las partes a no usar la fuerza militar”.
Alberto Fernández consideró que “el diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas y duraderas a los conflictos”.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas