PROVINCIALES
Santa Cruz tendrá cobertura del Registro Civil en todo el territorio

En el Marco de las actividades por el Mes Rosa, la subsecretaría de Asuntos Registrales dependiente del Ministerio de Gobierno llevará adelante acciones conjuntas con otras carteras del Gobierno Provincial.
La subsecretaria de Asuntos Registrales, Soledad Boggio indicó que más allá de las 23 seccionales en el ámbito de la provincia, más la Casa de Santa Cruz, «nosotros estamos haciendo operativos a diario. Estuvimos presentes junto con el Consejo Provincial de Educación en lo que fue la Feria de las Carreras, para los chicos que tienen que ir definiendo su futuro estudiantil, en las instalaciones del Polivalente de Arte, acompañando con tramitaciones por DNI». Además, hoy 10 de octubre, vamos a estar en el CIC Del Carmen, en un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y los concejales del Bloque Ser, en una jornada abocada al Mes Rosa.
Asimismo, el viernes 11 y sábado 12, instalarán nuevamente el móvil del DNI Los Maletines, dentro del Mercado de la Economía Comunitaria (MEC) «Saber Hacer» que organiza el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración en el colegio Ladvocat.
«Estar presentes en las ferias demuestra que estamos permanentemente en el territorio» y agregó «queremos que las familias tengan la facilidad de los horarios y los lugares más cercanos» compartió.
El móvil cuenta con trámites como actualizaciones de DNI, pedido de DNI y pasaporte, incluso «como en el MEC estamos dos días seguidos podemos iniciar solicitudes de partidas de nacimiento, de matrimonio lo que la gente necesite, y al otro día las entregamos en el mismo punto. También las tramitaciones de cambio de género».
Por otra parte, recordó que la oficina en su sede central de Mariano Moreno y Fagnano trabaja desde las 8:00 a las 16:00, de manera corrida.
Convenio Municipios
Boggio contó que recientemente se firmó un convenio con las intendencias de El Chaltén y Caleta Olivia para la emisión de trámites inherentes a Asuntos Registrales.
«Primero se dirigen a la sede de desarrollo social municipal, porque ahí están las firmas autorizadas, que son estos asistentes sociales, que son los que pueden autorizar o no el tema de la emisión gratuita. Una vez que tienen ese aviso, ese aviso va derecho al registro civil y el vecino se acerca a la seccional. O sea, la tramitación es interna porque nosotros trabajamos dando aviso a la secretaría y también a la seccional de registro civil».
Boggio adelantó que en 60 días aproximadamente tendrán cobertura en toda la provincia con estos convenios. «Vamos hablando con los intendentes, ellos tienen que definir también las firmas. O sea, es una tarea que demora, pero creemos nosotros que de acá a dos meses como mucho, estaríamos con cobertura en toda la provincia».
Cabe recordar que, desde la Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales se viene trabajando en esta línea de gestión, de manera que los recientes convenios se suman a otros instrumentos similares firmados con otras localidades, que se han rubricado desde hace unos meses con las Intendencias de Piedrabuena, Puerto Santa Cruz, San Julián, Jaramillo, Fitz Roy y Los Antiguos. “Seguimos avanzando, vamos a darle cobertura a toda la provincia” afirmó.
«Nosotros trabajamos arduamente porque la subsecretaría es muy amplia. Estamos con la emisión de deudores alimentarios, que también lo pueden hacer en todas las municipalidades de la provincia, porque esos convenios ya fueron firmados, como también en cualquier seccional de registro civil», afirmó y agregó: «Si bien estamos en vísperas de hacer una migración de sistema para poder darle comodidad a la sociedad de Santa Cruz, que se puedan empezar a emitir desde nuestros celulares, computadoras. Por lo que, estamos haciendo un trabajo fuerte con la Subsecretaría de Informática, del Ministerio Secretaría General y esperamos en breve hacer ese lanzamiento».
Luego amplió la información al expresar: «Actualmente en la Subsecretaría no solo estamos con la base de datos de deudores de Santa Cruz, sino que se le agregaron la nómina de 12 provincias. Esto evita que aquel deudor moroso se traslade de una jurisdicción a otra y no cumpla con sus obligaciones».
La funcionaria detalló que se busca próximamente sumar a Chubut y Tierra del Fuego: «Estamos en conversaciones ahora para tener nuestras provincias vecinas también unificadas».
Adopciones
Otra de las áreas que se encuentra activa es Guarda con Fines Adoptivos, mencionó Soledad Boggio.
«Para nosotros es importante que la gente sepa que funciona en la sede central, y cuenta con un equipo de trabajo de muchos años de experiencia trabajando. Permanentemente estamos recibiendo legajos de familias del interior de la provincia que están interesadas en tomar esta decisión tan importante en la vida, y tan valiosa de poder darle un hogar a algún niño, niña u adolescente” subrayó.
En este sentido, la subsecretaría destacó: “Sepan que las puertas están abiertas, también se pueden comunicar vía email o llamar a los teléfonos fijos. Nosotros abrimos los expedientes y se incorporan al registro nacional. Trabajamos en constante y fluida comunicación con el resto de las provincias».
Cabe reiterar que, los interesados pueden comunicarse con el teléfono fijo 02966 4-22651
Remarcó para finalizar que «es muy prolija la tramitación para iniciar el expediente, y que después nuestros funcionarios son los que van acompañando el proceso más allá de la intervención de la justicia».
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio