PROVINCIALES
Santa Cruz será parte de actividad científica de la NASA

El Jefe de Ministros, Daniel Álvarez junto a la subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo recibió a referentes del Programa de Globos Científicos de la NASA ya que la Patagonia Argentina en los próximos meses será parte de dos misiones tecnológicas espaciales.
Este jueves, en Casa de Gobierno, el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez recibió a Hugo Franco, Gerente de Operaciones de Columbia Scientific Balloons Facility y a Jessie Baiza de Transportatios, Logisstics, Suply Chain & Storage, quienes brindaron información al Gobierno de la Provincia sobre los vuelos de los globos superpresión (SPB) que serán lanzados en el segundo trimestre y los objetivos que tiene la comunidad científica de la NASA.
Santa Cruz es una de las provincias de la región por la que se estima sobrevolaran los globos, ya que los estudios marcan esas probabilidades operativas y de las que se anticipa a la comunidad estos registros.
Álvarez estuvo acompañado por integrantes de la subsecretaría de Protección Civil, quienes estarán en alerta ante las alternativas que conlleve la misión. Además de brindar el soporte operativo en caso de ser necesario dada la particularidad y la extensión del territorio santacruceño.
“El programa aeroespacial de la NASA estima el descenso de los globos SPB en la zona patagónica, centro, sur, y Santa Cruz tiene altas posibilidades de ser el lugar elegido para ello”, explicó Daniel Álvarez en el marco de la reunión y subrayó que “el Gobierno de la provincia de Santa Cruz, se pone a disposición de tal evento científico mundial”.
Luego, para referirse a la acción que se llevará a cabo Hugo Franco expresó que se “se trata de una plataforma que NASA provee a la comunidad científica, y usan globos SPB que vuelan a una determinada altura porque les da una mejor claridad de recuperación de información que prácticamente viene del espacio”.
“El programa provee al científico casi en un 90% de material relacionado al espacio, el globo tiene telescopios que hacen imágenes de lo que es la galaxia. En ciertas medidas, la frecuencia visible, frecuencia ultravioleta, hay otros que capturan partículas de alta energía, tienen instrumentos especializados para detectar partículas neutrinos, que detectan de dónde viene, qué fue a principios de la galaxia”, expuso el referente de la NASA.
Por último, el Jefe de Gabinete, reiteró el acompañamiento de la provincia ante tal evento tecnológico y lo que generará para la comunidad científica. “Ponemos nuestra operatividad para que la misión tenga el éxito que se espera”, sintetizó.
Más de los Globos Superpresión
El globo SPB es un vehículo de vuelo presurizado de 532.000 metros cúbicos (18,8 millones de pies cúbicos) diseñado para flotar a una altitud de densidad constante a pesar del calentamiento y enfriamiento del ciclo día-noche. Esta presurización, junto con las condiciones estratosféricas del hemisferio sur, permite vuelos de larga duración.
El globo está lleno de helio y, cuando está completamente inflado a su altitud operativa de flotación de 110.000 pies (33,5 kilómetros), tiene aproximadamente el tamaño del estadio Forsyth Barr de Dunedin (Nueva Zelanda). Wanaka es el sitio de lanzamiento exclusivo de la NASA para misiones de globos de larga duración y en latitudes medias.
Un globo de superpresión de la NASA amplía significativamente las posibilidades de realizar investigaciones científicas en el espacio cercano.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras