Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

Publicado

el


Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

«Estamos ultimando la llegada de los capitales chinos que anunciamos hace unas semanas. Más de 200 millones de dólares que se traducirán en mayor capacidad de producción pesquera y modernización de nuestros puertos», expresó el mandatario provincial.

Con obras que acompañarán el crecimiento de la industria pesquera, la primera etapa del plan de inversiones estará enfocada en optimizar la operatividad del puerto Caleta Paula, en Caleta Olivia, favoreciendo la generación de empleo genuino.

Vale destacar que en el mes de febrero, durante la visita de la delegación empresarial encabezada por representantes de Hong Dong Fisheries y del banco Eximbank China, se firmó una carta de intención para avanzar en nuevos proyectos industriales, entre ellos la instalación de plantas de procesamiento, un astillero y nuevas instalaciones logísticas en zonas estratégicas de la costa santacruceña.

Este sábado, el gobernador Vidal reiteró que continúan las gestiones para reactivar las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, un proyecto paralizado durante más de un año por falta de definiciones a nivel nacional. «Es un tema prioritario desde el primer día de nuestra gestión, y que debimos destrabar nosotros por la falta de voluntad política del anterior gobierno nacional para firmar la Adenda 12, que hubiese garantizado la continuidad de los trabajos y la seguridad laboral de sus trabajadores», sostuvo.

Estos avances forman parte de una agenda de desarrollo que el Gobierno Provincial viene llevando adelante para transformar la matriz productiva de Santa Cruz. «Todos los días trabajamos para resolver problemas heredados y mejorar la infraestructura de Santa Cruz, con un objetivo claro: construir una provincia más productiva y menos dependiente del empleo estatal», concluyó el gobernador.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.