PROVINCIALES
Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

«Estamos ultimando la llegada de los capitales chinos que anunciamos hace unas semanas. Más de 200 millones de dólares que se traducirán en mayor capacidad de producción pesquera y modernización de nuestros puertos», expresó el mandatario provincial.
Con obras que acompañarán el crecimiento de la industria pesquera, la primera etapa del plan de inversiones estará enfocada en optimizar la operatividad del puerto Caleta Paula, en Caleta Olivia, favoreciendo la generación de empleo genuino.
Vale destacar que en el mes de febrero, durante la visita de la delegación empresarial encabezada por representantes de Hong Dong Fisheries y del banco Eximbank China, se firmó una carta de intención para avanzar en nuevos proyectos industriales, entre ellos la instalación de plantas de procesamiento, un astillero y nuevas instalaciones logísticas en zonas estratégicas de la costa santacruceña.
Este sábado, el gobernador Vidal reiteró que continúan las gestiones para reactivar las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, un proyecto paralizado durante más de un año por falta de definiciones a nivel nacional. «Es un tema prioritario desde el primer día de nuestra gestión, y que debimos destrabar nosotros por la falta de voluntad política del anterior gobierno nacional para firmar la Adenda 12, que hubiese garantizado la continuidad de los trabajos y la seguridad laboral de sus trabajadores», sostuvo.
Estos avances forman parte de una agenda de desarrollo que el Gobierno Provincial viene llevando adelante para transformar la matriz productiva de Santa Cruz. «Todos los días trabajamos para resolver problemas heredados y mejorar la infraestructura de Santa Cruz, con un objetivo claro: construir una provincia más productiva y menos dependiente del empleo estatal», concluyó el gobernador.
PROVINCIALES
Músicos santacruceños podrán acceder a códigos gratuitos para difundir su música

El beneficio REPROAS permite subir canciones a más de 100 plataformas digitales sin costo, con inscripción previa y cupos limitados.
La Municipalidad de Río Turbio informa a la comunidad artística que se encuentra disponible el Beneficio REPROAS, una oportunidad destinada a músicos de la provincia de Santa Cruz que deseen difundir su obra en plataformas digitales.
Si estás inscripto en el Registro Provincial de Artistas de Santa Cruz (REPROAS) y en el Instituto Nacional de la Música (INAMU), podés solicitar un código gratuito de AMA (Agregadora de Música Argentina). Este código te permite subir tu música a Spotify, YouTube Music, Apple Music y más de 100 plataformas digitales de manera totalmente gratuita.
La asignación de códigos es por orden de inscripción y los cupos son limitados.
Para acceder al beneficio, debés completar el formulario en:
conexioncultura.santacruz.gob.ar
Esta propuesta busca fortalecer la difusión y profesionalización de los músicos locales, facilitando el acceso a espacios de circulación digital para sus producciones.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine