PROVINCIALES
Santa Cruz se incorporó a la Red Federal de Mediación Comunitaria

La provincia se convirtió en la 22ª jurisdicción en sumarse a la Red Federal de Mediación Comunitaria. El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, y la ministra de Igualdad e Integración de Santa Cruz, María Agostina Mora Doldan, firmaron el convenio de cooperación y asistencia técnica que permite que el Gobierno de Santa Cruz se integre a la Red Federal.
El Ministro Soria explicó que la Red Federal fue creada en 2012 bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se trata de un mecanismo innovador y eficaz que ha contribuido de manera significativa a la política integral de acceso a la justicia. Por ello, existe interés de las provincias en sumarse.
Actualmente, la Red Federal está integrada con 79 organismos y más de 450 centros comunitarios desde los que se llevan adelante programas de formación de mediadores y funcionan como espacios comunitarios para resolver conflictos barriales a través de métodos participativos de resolución de controversias, evitando la judicialización.
En mayo de este año, a través de la Resolución 593/2023, se puso en marcha el nuevo Programa de Formación Básica en Mediación Prejudicial que habilita a 38 entidades formadoras a dictar los cursos de capacitación necesarios para ejercer en mediaciones pre y extrajudiciales. El pasado junio, se llevó a cabo la primera reunión con 65 responsables institucionales y docentes de entidades inscriptas en el Registro de Entidades Formadoras del Registro Nacional de Mediación y durante los días 27 y 28 de noviembre se llevará adelante el Encuentro Internacional de Métodos de Resolución de Conflictos “Derechos Humanos, Democracia y Cultura de Paz” en la provincia de Salta.
La Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, está a cargo de Patricio Ferrazzano.
En lo que va del 2023, dicha Dirección ha capacitado a 715 personas en 9 provincias y 20 organismos sobre los ejes de Mediación Comunitaria y Mediación Escolar.
El impacto en la provincia
El convenio firmado instituye que el Ministerio de Igualdad e Integración de la provincia capacitará en herramientas de mediación comunitaria para integrar la Red Federal que estará a su cargo.
Al respecto la ministra Mora Doldan, afirmó la importancia de la implementación de este convenio porque “hay que trabajar mucho sobre el acceso a la justicia, con mirada federal, es importante poder tener estas herramientas que buscan en primer lugar una fuerte capacitación y en segunda instancia la formación de una red de mediadores comunitarios que apunte y ayude a solucionar conflictos de índole familiar”.
Por su parte, el ministro Soria expresó, “La incorporación de los gobiernos de cada provincia permite potenciar el trabajo de la Red y aumentar la capacidad de esta herramienta que, a través del diálogo y la negociación, resuelve los conflictos que se presentan en las comunidades, barrios o pueblos de nuestras provincias, evitando la judicialización y bajando la conflictividad barrial”.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera