Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz se incorporó a la Red Federal de Mediación Comunitaria

Publicado

el


La provincia se convirtió en la 22ª jurisdicción en sumarse a la Red Federal de Mediación Comunitaria. El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, y la ministra de Igualdad e Integración de Santa Cruz, María Agostina Mora Doldan, firmaron el convenio de cooperación y asistencia técnica que permite que el Gobierno de Santa Cruz se integre a la Red Federal.

El Ministro Soria explicó que la Red Federal fue creada en 2012 bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se trata de un mecanismo innovador y eficaz que ha contribuido de manera significativa a la política integral de acceso a la justicia. Por ello, existe interés de las provincias en sumarse.

Actualmente, la Red Federal está integrada con 79 organismos y más de 450 centros comunitarios desde los que se llevan adelante programas de formación de mediadores y funcionan como espacios comunitarios para resolver conflictos barriales a través de métodos participativos de resolución de controversias, evitando la judicialización.

En mayo de este año, a través de la Resolución 593/2023, se puso en marcha el nuevo Programa de Formación Básica en Mediación Prejudicial que habilita a 38 entidades formadoras a dictar los cursos de capacitación necesarios para ejercer en mediaciones pre y extrajudiciales. El pasado junio, se llevó a cabo la primera reunión con 65 responsables institucionales y docentes de entidades inscriptas en el Registro de Entidades Formadoras del Registro Nacional de Mediación y durante los días 27 y 28 de noviembre se llevará adelante el Encuentro Internacional de Métodos de Resolución de Conflictos “Derechos Humanos, Democracia y Cultura de Paz” en la provincia de Salta.

La Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, está a cargo de Patricio Ferrazzano.

En lo que va del 2023, dicha Dirección ha capacitado a 715 personas en 9 provincias y 20 organismos sobre los ejes de Mediación Comunitaria y Mediación Escolar.

El impacto en la provincia

El convenio firmado instituye que el Ministerio de Igualdad e Integración de la provincia capacitará en herramientas de mediación comunitaria para integrar la Red Federal que estará a su cargo.

Al respecto la ministra Mora Doldan, afirmó la importancia de la implementación de este convenio porque “hay que trabajar mucho sobre el acceso a la justicia, con mirada federal, es importante poder tener estas herramientas que buscan en primer lugar una fuerte capacitación y en segunda instancia la formación de una red de mediadores comunitarios que apunte y ayude a solucionar conflictos de índole familiar”.

Por su parte, el ministro Soria expresó, “La incorporación de los gobiernos de cada provincia permite potenciar el trabajo de la Red y aumentar la capacidad de esta herramienta que, a través del diálogo y la negociación, resuelve los conflictos que se presentan en las comunidades, barrios o pueblos de nuestras provincias, evitando la judicialización y bajando la conflictividad barrial”.


Avisos

PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.